«Titoverse», la novedosa serie de animación cubana que debuta este año.

Lo más Visto

Foto: RRSS

La serie animada cubana “Titoverse” se estrenará este año en la isla, según lo confirmado por su creador, coguionista y director, Daniel Martín Subiaut.

En una entrevista con el medio estatal Cubarte, el artista reveló que esta nueva propuesta es producida por los Estudios de Animación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), basada en el popular animado “Tito reacciona”, que fue creado en 2018.

Aunque no se proporcionó una fecha específica, su creador adelantó que “Titoverse” se presentará primero en las salas de cine, y luego en la televisión y plataformas de streaming.

La trama del animado se enfocará en la adolescencia del carismático personaje, quien asumirá el papel de un héroe juvenil junto a un grupo de amigos de diversas etnias y tradiciones, unidos para luchar contra la maldad en diferentes dimensiones y períodos históricos.

Según Martín Subiaut, “este animado tuvo una gran aceptación en el mercado asiático; por ello, decidimos desarrollar una nueva línea temporal, donde Tito ya ha cumplido sus quince años, con el propósito de crear una serie repleta de aventuras, humor, cultura y artes marciales.”

Durante 2022 se trabajó en las grabaciones de las voces, el diseño de personajes, storyboards, y en “todos los aspectos necesarios para poner en marcha una producción que cumpla con los estándares del mercado,” agregó el creador cubano.

“El universo creado alrededor de Tito introdujo nuevos personajes, decenas de ellos, ya que las aventuras en episodios monotemáticos les permiten realizar viajes en el tiempo y en distintas dimensiones,” comentó el medio citado.

Entre los personajes principales se encuentran Celia, una santiaguera quinceañera inspirada en Celia Sánchez; Xiunela, una habanera “atómica” que combina las siete potencias africanas y el dragón chino; y La Mini, una gata de otro universo que ayuda a los humanos en la lucha contra la maldad, promoviendo la tolerancia y unidad entre los superhéroes.

Tito, por su parte, es el personaje central y tiene una doble nacionalidad cubano-mexicana, “lo que le aporta elementos interesantes de ambas culturas. Es divertido, posee altos valores humanos y un sentido de justicia; aunque es el más inmaduro del grupo, irá madurando a medida que asuma su creciente responsabilidad como líder,” subrayó Martín Subiaut.

La nueva serie de animación 2D contará con 26 capítulos y contó con la asesoría de destacados especialistas de México, Asia y Cuba durante su creación.

También se informó que la dirección de actores fue responsabilidad de Ana Nora Calaza, actriz y directora de teatro. Los cuatro protagonistas serán interpretados por Sadeth Rumbaut, Vicky Suárez, Lianet Alarcón y Annie Garcés.

Finalmente, Martín Subiaut resaltó las actuaciones de “dos grandes figuras de la escena cubana que representarán el bien y el mal: Xu Fu, el ‘bueno’, interpretado por el humorista Rigoberto Ferrera, y el antagonista Du Yan Long, un personaje a cargo de Ulises González, un ‘malo’ muy singular.”

En la serie, según la nota de Cubarte, se podrá apreciar la cultura nacional, y aspira a ser un referente internacional de la cubanía. “Cada capítulo incorpora valores universales, humanistas y martianos. No hay fecha oficial de lanzamiento, pero cuando se estrene, tocará muchos corazones y generará sonrisas,” concluyó su director.

Más Noticias

Últimas Noticias