«La fascinación del baile» inaugura el Ballet Nacional de Cuba en 2023.

Lo más Visto

Fotos: Roy Leyra | CN360

El Ballet Nacional de Cuba (BNC) dio inicio a sus presentaciones para el año 2023 con el espectáculo titulado «La magia de la danza», que es una antología que refleja momentos destacados del arte de la danza del siglo XIX, presentada en coreografías de la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso. Este evento tuvo lugar el 1 de enero en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional.

Bajo la dirección general de la Primera Bailarina y directora del BNC, Viengsay Valdés, la gala comenzó con escenas del segundo acto de Giselle, donde los bailarines Grettel Morejón y Anyelo Montero interpretaron a Giselle y Albrecht, respectivamente. Ernesto Díaz encarnó a Hilarión; Daniela Gómez asumió el papel de Myrtha, reina de las Wilis; y el resto del elenco representó a los Wilis y campesinos.

De La Bella Durmiente del Bosque se presentaron escenas del tercer acto, donde los Primeros Bailarines Anette Delgado y Dani Hernández encarnaron a la princesa Aurora y al príncipe Desiré. Además, Yansiel Pujada asumió el papel del Rey; Gabriela Druyet, de la Reina; Pedro Alcántara, del Maestro de Ceremonias; mientras que el cuerpo de baile realizó la Polonesa.

Ballet Nacional Cuba 5

En las escenas del segundo acto del ballet Cascanueces, Sadaise Arencibia brilló en el papel del Hada Garapiñada, mientras que Anyelo Montero fue Su caballero; complementando la danza, Daniela Gómez, Laura Blanco y el cuerpo de baile interpretaron el Vals de las flores.

Coppélia, en sus actos primero y tercero, mostró el talento de la bailarina María Luisa Márquez como Swanilda; Luis Fernández en el papel de Franz; y Diana Menéndez junto a Pedro Alcántara interpretaron a Mazurka.

Las escenas de Don Quijote fueron llevadas a cabo por Chavela Riera (Kitri, la hermosa); Yasiel Hodelín (Basilio, barbero del pueblo); Jorge Guerra (Espada); Gabriela Druyet (Mercedes); y un talentoso grupo de toreros y cuerpos de baile.

El penúltimo acto del repertorio correspondió a El Lago de los Cisnes, donde nuevamente los Primeros Bailarines Anette Delgado y Dani Hernández tomaron los roles protagónicos de Odette, reina de los cisnes, y del Príncipe Siegfried, respectivamente.

Ballet Nacional Cuba 3

El ballet también incluyó a Yasiel Pujada como Von Rothbart; Ailadi Travieso y Daniela Gómez como los dos cisnes; y Melanie Leyva, María Luisa Márquez, Diana Menéndez y Alianed Moreno en el papel de las cuatro cisnes.

Para cerrar el espectáculo, se presentó Sinfonía de Gottschalk con una coreografía original de Alicia Alonso. En esta sección, se realizaron diferentes pas de deux con la participación de María Luisa Márquez y Pedro Alcántara, Daniela Gómez y Luis Fernández, Laura Blanco y Ányelo Montero, Anette Delgado y Dani Hernández. Se unieron solistas y el cuerpo de baile en un cierre grandioso.

La música que acompañó todo el evento fue interpretada por la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, bajo la dirección de la maestra Idalgel Marquetti.

En «La magia de la danza», además de las obras antológicas del siglo XIX, se presenta una creación más personal de Alicia Alonso como coreógrafa, que refleja la integración de la técnica académica y la inerente esencia nacional, mostrando las ricas posibilidades expresivas del lenguaje clásico.

Esta gala del BNC se dedicó al 64 aniversario del triunfo de la Revolución y también estará disponible para el público los días 6, 7, 8, 14 y 15 de enero en el propio Teatro Nacional.

Más Noticias

Últimas Noticias