Ofrecen una misa en homenaje a Alicia Alonso por su 102 cumpleaños.

Lo más Visto

Fotos: Roy Leyra | CN360

Con motivo del 102º aniversario del nacimiento de la Prima ballerina assoluta Alicia Alonso (1920-2019), la Santa Metropolitana Iglesia Catedral de La Habana fue escenario, este miércoles, de una misa en homenaje a la emblemática figura de la danza cubana y latinoamericana.

El conjunto Camerata Vocale Sine Nomine, bajo la dirección de Leonor Suárez Dulzaides, con la participación del tenor Alejandro Garbey y el organista Ramón Leyva, se encargó de proporcionar el acompañamiento musical durante las oraciones exequiales dedicadas a la eterna Giselle.

La misa contó con la presencia de destacadas figuras del ballet cubano, entre ellas Aurora Bosch, una de las «cuatro joyas» que recibió recientemente un homenaje por sus 80 años, y Viengsay Valdés, primera bailarina y directora del Ballet Nacional de Cuba, además de familiares y amigos de la Prima ballerina assoluta.

Alicia Alonso (La Habana, 21 de diciembre de 1920 – 17 de octubre de 2019) fue una pionera en el ámbito del ballet de los siglos XX y XXI. La amplia gama de su arte le otorgó el título de Prima Ballerina Assoluta, un estatus que históricamente ha sido reservado para unas pocas artistas de la danza, y que en la tradición del ballet clásico se asocia a las más altas cualidades estilísticas, expresivas y técnicas.

Su contribución a la reconstrucción de grandes clásicos del siglo XIX es emblemática, y sus versiones de estas obras han integrado el repertorio de prestigiosas compañías, incluyendo la Ópera de París, la Ópera de Viena, el Teatro alla Scala de Milán y el Real Ballet Danés.

Adicionalmente, cuenta con un amplio catálogo de coreografía original, que se destaca por su diversidad temática y formal. Su notable trayectoria también incluye una trascendental labor pedagógica.

Alicia Alonso fue una fuente de inspiración y una impulsora de la escuela cubana de ballet, un estilo y metodología innovadores dentro de la danza clásica. En 1948, fundó el Ballet Nacional de Cuba, una de las compañías más importantes a nivel internacional.

En su honor, el 21 de octubre se estableció el Día Iberoamericano de la Danza.

Más Noticias

Últimas Noticias