Foto: RRSS
Texto: Hugo León
Mario Aguirre, el actor cubano célebre por su conocido personaje Atanasio Pindueles, recibió este miércoles el Premio Nacional del Humor en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional, rodeado de los aplausos de los asistentes.
El reconocimiento, que le fue otorgado en septiembre, llegó en un momento emblemático: la inauguración del Festival Aquelarre 2022, el evento más importante del año dedicado al humor en la isla.
Aguirre, de 74 años, es considerado por la crítica uno de los exponentes más destacados del teatro musical cubano, aunque su carrera incluye exitosas incursiones en diversas áreas.
Su talento también se ve reflejado en personajes de espectáculos musicales, telenovelas y series humorísticas que han sido emitidas en las últimas décadas.
El premio fue el resultado de múltiples nominaciones, como destacó la agencia de noticias Prensa Latina en el momento en que se hizo público el galardón, y se da tres años después de que Aguirre obtuviera el Premio Actuar por la Obra de la Vida.
Cuando se anunció el premio, la crítica y la prensa estatal cubana señalaron que este reconocimiento pone de manifiesto el compromiso de Mario Aguirre con una creación de fuerte conexión popular, sin ceder ante la vulgaridad.
Asimismo, lo catalogaron como uno de los comediantes más queridos de Cuba.
En una entrevista con el diario estatal cubano Juventud Rebelde, Aguirre comentó hace algunos meses que se convirtió en humorista de manera casual, ya que su deseo inicial era ser un actor dramático, similar a aquellos que admiraba en las novelas de Roberto Garriga.
El artista recordó el origen de su personaje Atanasio Pindueles; nació tras una convocatoria de Héctor Quintero, quien animó a los artistas del grupo Teatro Estudio a proponer ideas para un espectáculo de reinauguración de su sede. Aguirre sugirió un personaje basado en los cantantes que participaban en festivales en Cuba y siempre repetían lo mismo en sus entrevistas.
Aguirre ha presentado a este personaje tanto en televisión como en lugares icónicos como el cabaret del hotel Capri, el hotel Habana Libre, el Parisien, entre otros.
A pesar de haber alcanzado un destacado reconocimiento como humorista, Aguirre subraya que el género no es lo más importante. En la mencionado entrevista, expresó que se siente a gusto en cualquier espectáculo donde existan un buen guion y un director talentoso.
Además, considera que la creación debe abordarse con seriedad y rigor, incluso dentro del humor. Al respecto, manifestó su respeto por los actores cómicos que desarrollan un personaje basado en la realidad. “A veces, para el personaje, la situación es desgarradora, pero también divertida por lo que la circunstancia conlleva”, mencionó.
Actualmente, Aguirre forma parte de la compañía A teatro limpio, dirigida por Hugo Vargas, y recientemente ha presentado con gran éxito la adaptación de la comedia francesa TocToc, entre otras obras.