Foto: Roy Leyra | CN360
La 9na Semana de Cine Holandés vuelve a La Habana tras tres años de ausencia, comenzando este miércoles 14 y extendiéndose hasta el domingo 18 de diciembre.
Este evento, que se inició hace más de diez años en la capital cubana, acogerá a los aficionados del séptimo arte en el Cine 23 y 12 del Vedado, así como en la Sala Glauber Rocha de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano.
De acuerdo con un comunicado del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), “en esta edición, la Semana promete agradables sorpresas”. Para su inauguración, se ha seleccionado la película “Anne+”, que ha sido un gran éxito entre el público en los Países Bajos.
Este filme, que se estrena en Cuba, está dirigido por Valerie Bisscheroux y es una adaptación de una popular miniserie sobre una joven que lucha por cumplir su sueño de ser escritora.
Como es tradición, este evento también presentará un documental, en esta ocasión titulado “100UP”, en el que siete personas de más de 100 años de diferentes partes del mundo relatan su vida cotidiana mientras rememoran su pasado.
La directora de esta obra es Heddy Honigmann, quien falleció este año, y se eligió este material en su honor, ya que será proyectado por primera vez en Cuba.
La Semana de Cine Holandés es organizada por el ICAIC en colaboración con la Embajada de los Países Bajos y Eye Filmmuseum/SEE.NL, una institución homóloga en el ámbito cinematográfico en los Países Bajos.
El ICAIC ha resaltado “el original y bien logrado drama bélico `No dudes´, que ha recibido excelentes críticas en su país de origen”. Además, recomiendan a los espectadores la película “Buladó”, que trata sobre el Caribe neerlandés (Curazao) y narra la historia de una niña que se enfrenta a la decisión entre su padre racional y su abuelo espiritual.
Para el público infantil también habrá propuestas, como la proyección del primer largometraje animado de Holanda, titulado “Oink”, que sigue la historia de un cerdito que transforma la vida de una niña de nueve años y su familia.
Todos los filmes holandeses seleccionados para esta semana de cine en La Habana han sido galardonados en diversas categorías de los Golden Calf en años pasados, los premios más reconocidos en el ámbito audiovisual de los Países Bajos, otorgados por jurados independientes desde el inicio del Festival de Cine en este país en 1981.