La canasta básica de mayo está garantizada, pero… ¿qué productos estarán disponibles en las tiendas?

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Texto: Fede Gayardo

La canasta básica correspondiente a mayo incluirá productos como aceite, leche, yogur, compota y pan, según lo declarado por los directivos del Ministerio de la Industria Alimentaria, La Estancia S.A y el Grupo Empresarial de la Industria Agroalimentaria.

En una reciente reunión, los líderes cubanos informaron sobre la distribución de los productos de la libreta para este mes de mayo. Sin embargo, ¿cuáles son las fechas de llegada a las bodegas del país?

Leche para los niños

De acuerdo con Ramón Maikel Pérez Rodríguez, vicepresidente del Grupo Empresarial de la Industria Agroalimentaria, la leche destinada a los niños desde cero hasta seis años, 11 meses y 29 días fue repartida en todo el país hasta el martes 30 de abril.

Además, confirmó que un buque con contenedores de leche ya ha llegado, lo que permitirá continuar la entrega hasta el 10 de mayo.

“Hemos implementado un seguimiento total por parte del OSDE y el Ministerio en esta distribución, que se está realizando por vía automotriz, para asegurar que los niños dispongan del producto mañana”, aseguró Pérez.

No obstante, puntualizó que “habrá niños que posiblemente reciban el producto por la mañana y otros por la tarde”.

Yogur de soya

En lo que respecta al yogur de soya, que no se había distribuido desde agosto de 2023, el directivo indicó que su entrega ha comenzado en la zona occidental, aunque queda pendiente en la parte oriental del país.

Según lo mencionado por Pérez Rodríguez, se está extrayendo el cotiledón de soya de los molinos para iniciar la producción y distribución en las provincias del este.

“Tenemos el compromiso de entregar en abril cuatro pomos de yogur de soya a todos los niños de siete a 13 años”, afirmó.

Para las provincias donde la distribución no se ha iniciado y se extenderá hasta mayo, se entregarán ocho pomos. En este sentido, explicó que “en las provincias del occidente que no han finalizado con los cuatro, se sumarán los cuatro de mayo junto con la diferencia del mes de abril”.

Finalmente, aseguró que “al cerrar el mes de mayo, todos los niños de siete a 13 años deberían haber recibido un promedio de ocho pomos de yogur de soya”.

Embutido y picadillo

El Grupo Empresarial de la Industria Agroalimentaria es el encargado de entregar las carnes en conserva (embutido y picadillo), informaron los líderes de la empresa estatal.

Sobre el embutido, aseguraron que está siendo distribuido en todos los territorios para “cumplir con la indicación de entregar 230 g de embutido”.

Pérez Rodríguez comunicó que “ya se ha finalizado en Sancti Spíritus, Cienfuegos, Camagüey, Holguín e Isla de la Juventud. Estamos en proceso de producción y distribución, y creemos que finalizaremos con este producto en los primeros días de mayo”.

Además, destacó que se garantiza una materia prima esencial, la harina de trigo. Esta se provee a través del molino de Santiago de Cuba para todas las provincias orientales hasta Camagüey, lo que permitirá concluir la producción.

Entrega de pollo y producción de café

La distribución del pollo correspondiente a abril finalizó este martes 30 en todas las provincias, indicó Pérez Rodríguez.

Luego, añadió que la producción total de café de abril también concluyó este martes. Al respecto, mencionó que “se está entregando a los almacenes mayoristas de alimentos para proseguir con la distribución hacia las bodegas”.

Por su parte, la directora general de Política Industrial del Minal, Anayra Cabrera, aclaró que, aunque terminó la producción de café, “el proceso de distribución es complicado y toma varios días”.

Distribución de aceite y producción de harina de trigo

Osmany Rodríguez Long, director de Logística del Grupo Empresarial de la Industria Agroalimentaria, proporcionó actualizaciones sobre la distribución del aceite y la harina de trigo.

Según indicó, en La Habana hay dos buques de trigo funcionando en tres molinos, lo que asegura “la continuidad de la producción de harina para la elaboración del pan de la canasta familiar”.

Posteriormente, aseguró que el molino de Cienfuegos ha estado produciendo harina sin interrupciones durante casi dos meses y puede continuar en los próximos meses.

En cuanto al aceite, este fue distribuido en abril en La Habana, Camagüey y Santiago de Cuba, donde se ubican las aceiteras.

“En el resto de las provincias, el aceite se encuentra en las empresas mayoristas. Por lo tanto, podemos afirmar que la industria ya ha asegurado el aceite de la canasta familiar normada de abril”, destacó el dirigente cubano.

Compota

El director general de La Estancia S.A, Octavio Lázaro Rubio Bernal, se refirió a la producción de compota.

Sobre este tema, afirmó que “gracias a las soluciones implementadas a través de vías crediticias y compras en el exterior, tenemos garantizados los envases de compota hasta mayo. Adicionalmente, debido a un nuevo arribo de envases, utilizaremos jugos y néctares de 200 mililitros, tal como se ha hecho en ocasiones anteriores, para asegurar 3.2 millones de envases y así mantener la continuidad en mayo y junio sin dificultades”.

La producción hasta abril, añadió, se garantizó al 100% y se está finalizando la distribución en algunas provincias.

“Nuestro objetivo es concluir la distribución de compota entre viernes y sábado. En los territorios más difíciles, intentaremos adelantarnos para que tengan la compota distribuidas en las bodegas antes del martes de la próxima semana”, concluyó.

Más Noticias

Últimas Noticias