Fotos: Abel Padrón | Cubadebate
Al parecer, numerosos cubanos han respondido al llamado del presidente de la Isla a “resistir creativamente” y no cesan de “innovar” en una Cuba que atraviesa una crisis. Este es el caso de una Mipyme cubana que, frente a la escasez de materiales de construcción, propone viviendas de poliespuma en Cuba, utilizando poliestireno expandido.
Durante la XIV Feria Internacional de la Construcción, en Pabexpo, el medio estatal Cubadebate llevó a cabo un publirreportaje sobre Tecnoespuma, una empresa que busca promover la fabricación de casas, columnas, falsos techos, bovedillas para cubiertas y decoraciones, todos elaborados con poliespuma.
En este contexto, el artículo menciona que “un prototipo de panel SIP, compuesto por dos placas externas y un núcleo de poliestireno, se pueden construir viviendas modulares”.
Lorenzo Méndez Alfonso, administrador de dicha Mipyme, afirmó: “Nos enfocamos en la construcción de viviendas modulares en el país, utilizando elementos de poliestireno. De esta manera, podremos edificar casas a un costo accesible, listas en un corto período de tiempo. Para estas viviendas, se utiliza muy poco cemento, empleando en su lugar paneles, poliestireno y tornillería. El techo también cuenta con un núcleo de poliestireno, con paneles a ambos lados y un revestimiento ligero”.
Según esta fuente, los paneles SIP (Structural Insulated Panels) representan una alternativa innovadora y sostenible para la construcción, usándose en grandes cantidades en Latinoamérica.
Al ser ensamblados uno al lado del otro, ofrecen múltiples ventajas tanto para la nueva edificación como para la rehabilitación. La empresa destaca entre los beneficios: la reducción del ruido y el calor, la eficiencia energética, junto con una construcción rápida y sencilla.
No obstante, un inconveniente hasta el momento ha sido la necesidad de importar los materiales, lo que no contribuye a reducir los costos. Por ello, el objetivo de esta fase inicial es que en Cuba se logre producir la materia prima necesaria para construir viviendas a un precio asequible.