Foto: Cuba Noticias 360 – Imagen de referencia
Texto: Hugo León
La sequía que afecta a Cuba ha llevado a la emblemática presa Zaza, la más grande del país, a retener únicamente el 15% de su capacidad total, una situación que preocupa tanto a los habitantes como a las autoridades, todos conscientes de la relevancia de este lugar para el país.
Ubicada en la provincia de Sancti Spíritus, la presa Zaza es un pilar esencial para la agricultura y el suministro de agua en la región. Sin embargo, la falta de lluvias durante la temporada seca ha resultado en una drástica reducción de su volumen de almacenamiento.
Con una capacidad superior a mil millones de metros cúbicos de agua, en la actualidad la presa solo retiene 138 millones de metros cúbicos.
Este es un panorama alarmante, ante el cual las autoridades cubanas han implementado algunas medidas. El objetivo de estas acciones es mantener niveles mínimos de agua en la presa Zaza, asegurando el abastecimiento tanto para la agricultura como para el consumo humano.
Una de las iniciativas consiste en el trasvase de agua desde el embalse de Tuinucú hacia la presa Zaza, con la finalidad de cumplir los compromisos establecidos con la agricultura local. Actualmente, se trasvasa medio millón de metros cúbicos diarios de Tuinucú hacia Zaza.
Los especialistas se muestran con un optimismo “moderado” respecto a la llegada del periodo de lluvias, que empieza en mayo. Se espera que estas precipitaciones ayuden a restaurar el embalse Zaza y a mitigar los efectos de la sequía en la región.
Según datos históricos, esta no es la menor cantidad de agua almacenada por la presa Zaza en años recientes. En 2020, por ejemplo, la presa solo retuvo el 12% de su capacidad.
Sequía en Cuba
La sequía que enfrenta el país no solo ha causado efectos negativos en el suministro de agua en la presa Zaza, sino que también ha impactado en la agricultura y en la entrega del vital líquido a las comunidades.
Esta problemática ambiental ha incrementado el riesgo de incendios forestales en diversas regiones de Cuba, añadiéndose a las causas de la escasez de agua en varios territorios de la isla.