Imágenes: Roy Leyra | CN360
El Conjunto Folclórico Nacional de Cuba conmemora en este 2022 su sexagésimo aniversario, periodo durante el cual ha jugado un papel esencial en el rescate y la preservación de las tradiciones danzarias y musicales del país, principalmente aquellas de origen africano.
En celebración de su 60º aniversario, la histórica agrupación, dirigida por el galardonado con el Premio Nacional de Danza 2017, Manolo Micler, llevó a cabo este viernes un espectáculo titulado «Sesenta años y más Defendiendo Tradiciones» en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional, programado para los días 25, 26 y 27 de noviembre.
El primer estreno que se presentó fue la obra Oggún Oshaniwe, homenaje a la deidad africana del mismo nombre, orisha que representa a los herreros, las guerras, los cirujanos, y el guardián de los metales, los caminos y los bosques. Esta actuación estuvo acompañada por la voz en off del cantante afrocubano Lázaro Ros (1925-2005).
Iyalode, alusivo a la orisha Oshun, la diosa de la miel, la belleza, el encanto y la sensualidad, fue el segundo estreno, dedicado de manera especial a la memoria del folclorista, etnólogo, y fundador del Conjunto, Rogelio Martínez Furé, con la voz en off de la actriz Monce Duany.
El espectáculo se completó con un repertorio de obras reconocidas del Conjunto, entre las que destacaron un fragmento de refranes populares, con guion y montaje coreográfico de Ramiro Guerra, una figura clave en el arte cubano y especialmente en la danza; un danzón barroco, con guion y coreografía de Santiago Alfonso; y Soniando, montada por Leiván García Valle.
Los miembros de la agrupación también interpretaron Mambo no. 8, coreografiado por Yandro Calderón; Tumba Francesa y Rimando Cha Cha Cha, obras del maestro Manolo Micler; Santa Palabra, con guion y coreografía de Ana Luisa Cáseres, en tributo a José Luis Cortés «el Tosco»; Pregones, de Rogelio Martínez Furé; y para finalizar, la Comparsa De negro oscuros, también de Martínez Furé, con coreografía de Rodolfo Reyes.
De acuerdo con reportes de medios estatales en Cuba, la función programada para el próximo domingo 27 rendirá homenaje al maestro Manolo Micler, quien concluirá su carrera laboral tras 56 años, y también se reconocerá a otros coreógrafos que han dejado huella en el Conjunto, como Ramiro Guerra, Santiago Alfonso, Ana Cáseres, Leiván García y Yandro Calderón, entre otros.
El elenco confirmado para ese día incluye a la Compañía de Danza Teatro Villa de San Cristóbal, dirigida por Rafael Pérez Gil; el Ballet Español de Cuba, que presentará la obra Mediterráneo; y el conjunto rumbero Los Muñequitos de Matanzas, bajo la dirección del maestro Diosdado Ramo.