Foto: RL Hevia
Cada vez más, los negocios en Cuba están diversificando sus ofertas. Sin embargo, muchas de estas no se ajustan a la realidad económica que atraviesa el cubano, ni a los ingresos reales de quienes desean contratar algún servicio. Este es el caso de la publicidad que ofrece la Mipyme Avangenio a través de pantallas ubicadas en espacios públicos de La Habana.
Se trata, al menos en el contexto cubano, de una iniciativa innovadora, pero extremadamente costosa, ya que los anuncios tienen una duración aproximada de 15 segundos en la pantalla y el costo alcanza los $200,000 CUP, lo que incluye tanto imagen como video, dependiendo de las solicitudes del cliente.
De esta forma, esta empresa privada gestiona un sistema de señalización digital que abarca ambos sectores, en colaboración con el gobierno de la capital, Ideas Multimedios y Cubarte.
El servicio permite exhibir anuncios tanto en formato de imagen como de video, cada uno con una duración de 15 segundos, y la frecuencia de aparición puede variar entre una y tres veces por hora, según el plan seleccionado por cada cliente.
Además, se pueden contratar servicios de diseño publicitario, y el cliente elige el que mejor se adapte a su marca y a su presupuesto.
“Existen dos tipos de publicidad en exhibidores: en Coppelia y en los exhibidores pequeños, que son las pantallas que promocionaron el 500 aniversario de La Habana. El anuncio debe cumplir con el formato adecuado y el contenido debe estar alineado con la nueva Ley de Comunicación”, especifican desde la página web de la Mipyme.
En el caso de la heladería Coppelia, las tarifas son las más elevadas. Cerca del cine Yara y del Hotel Habana Libre, estas tarifas oscilan entre $32,000 CUP y $200,000 CUP al mes.