Fotos: Roy Leyra |CN360
La lista de nominados a los premios Lucas en su edición 2022 fue revelada ayer durante una gala celebrada en el salón Arcos de Cristal del cabaret Tropicana, donde también se rindió homenaje al cantautor cubano Pablo Milanés, quien falleció el martes en Madrid, España.
Este año, las premiaciones celebrarán el 25 aniversario del proyecto Lucas y su apoyo al video clip cubano. La gala se llevará a cabo los días 17 y 18 de diciembre en el teatro Lázaro Peña.
Los nominados en la categoría de video más popular incluyen a «Que se va», tema de Paulo FG y su Élite bajo la dirección de Alejandro Pérez; «Pedazo de ti», una colaboración entre Jota Barrioz y Kelvis Ochoa, realizado por Felo; y «Divan» junto a «Wow Popy» con «La moto», bajo la dirección de Charles Cabrera.
El video clip «La fiesta del amor», interpretado por el músico Alain Pérez y dirigido por José Rojas, ha obtenido nominaciones en varias categorías, incluyendo mejor making off, música popular bailable y diseño de vestuario.
Liuba María Hevia, por su parte, tiene múltiples nominaciones por sus audiovisuales de obras como «Adivina quién será» y «Amanecer de la flor», ambos realizados por Olivia Solano.
Otra artista destacada en la lista de nominados es Haila María Mompié, quien está en la categoría de video para niños con «Cuando cae la noche», dirigida por Andros Barroso.
Cantantes como Gabi Herrera y Daniell, junto con el proyecto Vitrola Cuban Mix, han sido nominados como artistas noveles por sus videos «María Caracoles» y «Yiri yiri bon», respectivamente, ambos bajo la dirección de Alejandro Pérez. También han sido reconocidas en la mejor fusión y las coreografías, gracias al trabajo de Roclan González y su ballet Revolution, convirtiéndose en favoritos.
Se anunciaron también nominados en categorías como video hecho en estudio, ópera prima, animación, efectos visuales, trova, canción y balada. Además, incluyeron las mejores obras en música instrumental, hip hop, urbano, música alternativa, pop, rock, edición fotográfica, dirección de arte, actuación, música tradicional y folclórica, y dirección.
En la categoría de video del año, que es el apartado más destacado en los Premios Lucas, compiten «Yiri yiri bón», «Voyager», «Ana la campana», «Silencio» y «Entacona», este último de la cantante Malaka donde David Cruz hizo su debut como director.
El Premio Especial Lucas 25 fue otorgado a Joel del Río, periodista y crítico, quien ha sido jurado del certamen desde sus inicios, junto a otros especialistas del medio.