«Pablo»: la nueva canción de Silvio Rodríguez en homenaje a su colega trovador.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

Falleció Pablo Milanés y entre los tributos que ha recibido este gran artista no podía faltar el de Silvio Rodríguez, con quien, a lo largo de los años, mantuvo un distanciamiento por motivos personales y políticos. Sin embargo, ahora, tras la pérdida de su amigo, regresa con emotivos versos en su honor.

Te conocí rasgando
el pecho de la muerte un día
Tú no sabías nada
y eras tú quien la llevaba
de la mano».

Silvio, otro destacado representante de la Nueva Trova cubana, dedicó a Pablo en su blog personal Segunda Cita, los versos de una canción que compuso en 1969 sobre su amigo, una pieza de la cual se conoce al menos una grabación publicada en YouTube en 2020.

La letra de «Pablo» es un tema inédito de Silvio que hoy, más que nunca, resuena con el pueblo cubano de todas las edades y lugares, ya que el músico fallecido sin duda formaba parte del alma de la cultura cubana.

Silvio y Pablo son considerados por los cubanos como dos emblemas de la música nacional, y así son reconocidos también a nivel internacional. Ambos unieron sus voces a lo largo de décadas, llevando la Nueva Trova a la gente, combinando los ritmos populares cubanos con contenidos políticos alineados con la izquierda de su época.

Estos grandes artistas interpretaron juntos varios temas de gran renombre mundial, como «El breve espacio en que no estás», y además produjeron un álbum conjunto titulado «Cuba nueva trova».

Probablemente, son dos de los artistas cubanos de mayor prestigio internacional del siglo XX, aunque finalmente se distanciaron por diversos motivos, incluyendo sus posturas respecto al devenir político de Cuba.

Mientras que Pablo se convirtió en una voz crítica del gobierno cubano en la última década, denunciando la pobreza y represión en la isla, Silvio reaccionaba en contra de su forma de expresarse, aunque reconocía que coincidía con algunas de sus críticas.

En 2021, Pablo volvió a expresar duras críticas en relación a la respuesta del gobierno cubano ante las masivas manifestaciones antigubernamentales de julio, que resultaron en el arresto de cientos de cubanos.

Durante más de dos años, Pablo no se presentó en Cuba y, a mediados de 2022, ofreció un concierto en el coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana, que resultó ser su última actuación en el país.

La muerte sorprendió a Pablo a los 79 años en Madrid, donde estuvo hospitalizado durante varios días recibiendo tratamiento por su delicada condición médica.

«Te conocí pegado
a la pared del cielo
un día.
Ibas llevando
entonces
bajo el brazo una
guajira
y caminando,
caminando».

La cultura cubana está de luto; ha fallecido uno de sus más ilustres hijos, y con esta estrofa final, Silvio rinde homenaje a quien ha partido hacia la eternidad.

Más Noticias

Últimas Noticias