Foto: Jorge Trigoura | Facebook
La comunidad beisbolera de Cuba se encuentra de luto por la pérdida del destacado exjugador y mánager capitalino Jorge Trigoura Alemán, quien falleció este martes, a pocos días de alcanzar su 89 cumpleaños. Como uno de los fundadores de las Series Nacionales, el antiguo tercera base formó parte de los primeros equipos de Cuba que se consagraron campeones mundiales durante la década de 1960.
A pesar de haber jugado solo seis temporadas en la nueva etapa conocida como “pelota revolucionaria”, su talento lo hizo destacar, colocándolo entre los mejores de su época. Tras su retiro, se dedicó a la enseñanza y a la dirección, construyendo una extensa y exitosa carrera en el béisbol.
“El béisbol cubano despide hoy a una de sus leyendas. Jugador ejemplar, técnico sabio, formador de generaciones. Gracias por tu legado. Descansa en paz, Maestro. Tu historia no se borra”, expresó en la red social X el vicepresidente del Inder, Omar Venegas.
Triste noticia para el beisbol cubano: ha fallecido, a los 89 años, Jorge Trigoura Alemán, quien lo prestigió como jugador, técnico y director. pic.twitter.com/YjoKqHHOF0
— Federación Cubana de Beisbol y Softbol (@CubanaBeisbol) April 23, 2025
El periodista Yasel Porto lo describió en Facebook como un “reglano de nacimiento pero guanabacoense de adopción” y uno de los últimos sobrevivientes de aquella etapa de transición del amateurismo en Cuba. Destacó momentos memorables de su carrera, como el Mundial de 1961 y sus triunfos como mánager del Habana en 1974 e Industriales en 1992.
Por su parte, Pavel Otero recordó una entrevista realizada en enero, donde Trigoura rememoraba el inicio de las Series Nacionales. “Fue uno de los que salió esa tarde de domingo, a la grama del Estadio Latinoamericano, a protagonizar la primera página de un certamen nacional que se convirtió en pasión y ratificó que la pelota estaba más viva que nunca”, mencionó.
Sin embargo, quizás las palabras más emotivas de homenaje provienen de su propio hijo, Jorge Trigoura Jr., quien vive en Estados Unidos desde hace años. En una publicación, compartió dos imágenes de su padre fallecido: “Viejo, sé que te vas a levantar, como hiciste este día (en la primera foto) que te dieron un dead ball en la cabeza, e irás ante la presencia de Dios. Cuando nos volvamos a ver, quiero tener la edad de la segunda foto donde me tienes cargado, para que me vuelvas a educar de la misma forma que lo hiciste en esta vida. Esta vez juntos para siempre, sin la separación del exilio porque en el paraíso no hay comunismo”.
Nacido en 1936, Trigoura participó oficialmente en las primeras seis Series Nacionales, jugando 153 partidos, donde logró 109 hits en 498 turnos al bate. En una época en la que las estadísticas de bateo eran bajas, conectó tres jonrones, 14 dobles y seis triples, con un total de 56 carreras impulsadas.