Foto: RRSS
La portavoz de la cancillería cubana, Johana Tablada, subdirectora para EE.UU., emitió un comunicado previo a la ronda de conversaciones migratorias que mantienen regularmente ambos gobiernos, donde solicitó la eliminación de la Ley de Ajuste Cubano. También pidió la repatriación de los ciudadanos que emigraron de forma ilegal desde enero de 2017, cuando se derogó la Política de Pies Secos, Pies Mojados.
En su declaración se afirmó: “Que el gobierno de EE.UU. cumpla con todos los elementos de los acuerdos, incluyendo la devolución a Cuba de todos los ciudadanos cubanos que migraron de forma irregular desde el 12 de enero de 2017, así como de todos los interceptados en el mar”.
En este contexto, se exigió la eliminación del trato privilegiado hacia los cubanos que emigran ilegalmente y, como es habitual, se volvió a culpar a Estados Unidos por la crisis migratoria, la más significativa hasta la fecha, ignorando claramente los severos problemas internos del gobierno que han provocado una crisis generalizada en el país.
La respuesta por parte estadounidense fue inmediata. El abogado de inmigración, Wilfredo Allen, señaló: “Mientras que Honduras, Nicaragua, Ecuador, El Salvador y otros países solicitan TPS para sus ciudadanos en Estados Unidos, el gobierno de Cuba intenta eliminar la vía para que sus propios ciudadanos obtengan un estatus en este país”.
Esta fuente reconoció que la Ley de Ajuste Cubano no puede ser eliminada a voluntad del presidente. “Solo puede ser derogada por el Congreso de Estados Unidos y eso no sucederá hasta que en Cuba no haya elecciones libres”, añadió.
De acuerdo con datos de la Patrulla Fronteriza, cerca de 600 mil cubanos han atravesado la frontera sur de Estados Unidos desde los acuerdos migratorios de enero de 2017 entre los gobiernos cubano y estadounidense.
This is actually pretty funny. While many Latin American countries are pushing people to emigrate north to the US. The communist regime in Cuba is having second thoughts because too many (especially young) people have fled to the US since 2017. They want them back. https://t.co/9Mf70dhVF0
— Alberto Miguel Fernandez (@AlbertoMiguelF5) April 16, 2024