¿Qué es la visa láser y cómo se utiliza para viajar a EE. UU. sin pasaporte?

Lo más Visto

Foto: ViveUSA

Texto: Hugo León

A lo largo de los años, decenas de miles de cubanos han decidido viajar a México para establecerse o, al menos, obtener documentos legales en ese país. Recientemente, se ha revelado que un número considerable está utilizando un tipo de visado no convencional para ingresar a Estados Unidos.

Cuba Noticias 360 ha informado que en varios puntos de la frontera entre Estados Unidos y México, el proceso de entrada al territorio estadounidense es mucho más ágil si se presenta la conocida “visa láser”, un documento que puede reemplazar la visa tradicional adicionada al pasaporte y que ofrece ventajas a quienes intentan llegar a Estados Unidos.

¿Qué es la “visa láser”?

Se trata de una tarjeta laminada denominada Border Crossing Card o BCC (Tarjeta de Cruce Fronterizo) que permite el cruce legal y seguro desde México. Este documento puede ser presentado al ingresar a Estados Unidos, y quienes lo posean no están obligados a mostrar su pasaporte.

El inconveniente es que este tipo de visa es un beneficio exclusivo para los ciudadanos mexicanos, al igual que el parole humanitario que se creó para otros países como Cuba y Venezuela.

No obstante, hay alternativas y ya existen cubanos que han utilizado esta forma de acceso a Estados Unidos, según explicaron a Cuba Noticias 360 dos ciudadanos cubanos residentes en México que planean emplear este método para ingresar al país norteamericano.

Los requisitos principales para obtener este tipo de visa son ser ciudadano mexicano y tramitarla desde México, con un costo de 185 dólares. La obtención de la visa se realiza siguiendo los mismos procedimientos que el visado tradicional.

Con la “visa láser”, se puede ingresar a territorio estadounidense y permanecer legalmente por un máximo de 30 días, manteniendo una distancia limitada de la frontera. Sin embargo, si se presenta junto con un pasaporte mexicano, se permite el ingreso a cualquier parte de la Unión, sin importar si es por vía aérea o terrestre.

Según fuentes oficiales de Estados Unidos, los poseedores de la visa láser podrán entrar al país por motivos turísticos, de negocios, por compras, para visitar familiares o asistir a conferencias y convenciones. No se puede utilizar, sin embargo, para trabajar o estudiar en el país.

Más Noticias

Últimas Noticias