«Carmen» de Johan Inger se presenta por primera vez en un escenario cubano.

Lo más Visto

Imágenes: Roy Leyra / CN360

Con una interpretación magistral de sus bailarines principales, la Compañía Nacional de Danza de España (CND) presentó este viernes, por primera vez en Cuba, su versión del clásico Carmen. Este evento marcó el inicio de las tres funciones de este elenco que cerrarán la 27 edición del Festival Internacional de Ballet de La Habana durante este fin de semana, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional.

Esta versión, originalmente concebida por el coreógrafo sueco Johan Inger para la compañía española y que le valió el Premio Benois de la Danse en 2016, fue estrenada por la CND en el Teatro de la Zarzuela de Madrid el 9 de abril de 2015.

En la presentación del 11 de noviembre, las primeras figuras de la CND, Kayoko Everhart y Alessandro Riga, interpretaron los papeles de Carmen y Don José, respectivamente, mientras que el cubano Yanier Gómez Noda, bailarín principal de la compañía, asumió el rol de Escamillo, y Benjamín Poirier el de Zúñiga.

La fusión del ballet como elemento central, junto con otros componentes como la música, el vestuario, la escenografía y la identificación de los bailarines con sus personajes, ofreció al público asistente dos actos y más de una hora y media de una historia de amor y tragedia. Esta adaptación de Carmen se presentó de manera cautivadora, interactiva y singular, recibiendo una cálida ovación al finalizar.

El elenco español volverá al escenario de la Sala Avellaneda el sábado 12 y domingo 13. Para el 12 de noviembre se espera la actuación de la bailarina Sara Fernández en el papel de Carmen, de Shlomi Shlomo Miara como Don José, y de Josué Ullate como Zúñiga, mientras que Yanier Gómez repetirá su interpretación como Escamillo. Para la función del 13 de noviembre, día de cierre del festival, estarán los mismos bailarines que estrenaron la obra este viernes.

La versión de Johan Inger es una adaptación contemporánea del ballet Carmen, inspirada en la novela homónima escrita por el romántico francés Próspero Merimée en 1846.

Sobre la obra creada por Inger, una publicación en el sitio web de la CND destaca que cuando el coreógrafo fue solicitado para montar una nueva versión de Carmen, siendo sueco y considerando el fuerte carácter español de la obra, se enfrentó a un gran desafío, pero también a una excelente oportunidad. Su aproximación al mito universal debía aportar algo novedoso y, para ello, Inger decidió enfocar la temática de la violencia desde la mirada pura e inocente de un niño.

En el estreno de este viernes, la bailarina solista YaeGee Park interpretó al niño creado por Inger, el personaje que permite al público observar todo lo que ocurre a través de sus ojos inocentes, mientras se presencia su propia transformación.

La CND fue fundada en 1979 bajo el nombre de Ballet Clásico Nacional, siendo Víctor Ullate su primer director. Desde el 1 de septiembre de 2019, el destacado bailarín Joaquín de Luz lidera la compañía.

Más Noticias

Últimas Noticias