Cuba: Nuevos estrenos y homenajes en el Festival de Cine de Nueva York

Lo más Visto

Foto: Cortesía Frank Padrón

El Festival de Cine de La Habana en Nueva York concluyó su vigésima segunda edición, marcada por una serie de estrenos y tributos a importantes figuras del cine cubano.

Durante el evento, que dio inicio el 3 de noviembre, se homenajeó al cineasta cubano Rigoberto López a través de la proyección de su película “El Mayor”, la cual formó parte de la selección oficial y se estrenó en la isla tras el fallecimiento de su creador.

Asimismo, se recordó al actor fallecido Alexis Díaz de Villegas con la proyección de “Juan de Los Muertos”, dirigida por Alejandro Brugués y protagonizada por Jazz Vilá, Jorge Molina, Eliecer Ramírez, Andrea Duro, Andros Perugorría y Elsa Camp, reconocida con el Goya a la mejor película extranjera.

También se destacó la obra del aclamado cineasta Pastor Vega, al acercarse a uno de los clásicos de la cinematografía cubana: “Retrato de Teresa”.

Adicionalmente, se exhibió “Adiós, papi”, un homenaje a Vega realizado por su hijo, Aaron Vega Granados.

El Festival de Cine de La Habana en Nueva York incluyó además clases magistrales, retrospectivas, mesas redondas y paneles. Uno de estos paneles, titulado “From students to filmmakers”, fue moderado por el crítico cubano Frank Padrón, quien formó parte de la delegación de la isla.

Un momento destacado entre los más de 30 filmes presentados durante el festival fue el lanzamiento del libro “La historia en un sobre amarillo”, de Iván Giroud, actual presidente del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

Entre los estrenos cubanos que disfrutó el público estuvieron “Oscuros Amores”, de Gerardo Chijona, y “Cuentos de un día más”, un largometraje colectivo coordinado por Fernando Pérez.

Asimismo, se destacaron las películas en competencia en las categorías de ficción, documental y cortometraje. Entre ellas se incluyen “La gente del documental” de Inti Herrera, “El regreso de Nicanor” de Eduardo del Llano, “How do you spell amor” de Aaron Vega, y “Gemini” de Orlando Mora.

Finalmente, el festival culminó con el estreno mundial del documental “La Habana de Fito”, dirigido por Juan Pin Vilar, que narra gran parte de la trayectoria del cantautor argentino y su conexión con la capital cubana.

Más Noticias

Últimas Noticias