Foto: Cuba Minrex | Flickr
Texto: Hugo León
Han pasado cinco años desde el secuestro de dos médicos cubanos en Kenia, y nuevamente, como en ocasiones anteriores, el Gobierno de Cuba ha emitido una declaración sobre el asunto, sin ofrecer respuestas ni nuevos datos que puedan aclarar la situación.
Landy Rodríguez Hernández y Assel Herrera Correa fueron capturados en 2019 por grupos paramilitares en circunstancias que ya han sido esclarecidas, pero que no han conducido a ninguna acción contundente por parte de las autoridades que buscan a los médicos.
Los galenos formaban parte de un grupo de alrededor de cien profesionales cubanos de la salud que llegaron a ese país en 2018 y, en el momento de su secuestro, se dirigían en un convoy al hospital de la ciudad fronteriza de Mandera, en el noreste de Kenia.
De acuerdo con las autoridades de Somalia, Kenia y Cuba, se han realizado varios intentos de rescate, y los gobiernos han hecho todo lo posible, aunque sin éxito hasta ahora.
La preocupación aumentó cuando el grupo terrorista Al-Shabab anunció que un ataque aéreo de Estados Unidos había dejado como supuesto saldo la muerte de los médicos secuestrados. Tras esto, Esteban Lazo, presidente del Parlamento de Cuba, viajó a Kenia para clarificar la situación… y también regresó sin respuestas.
Ahora, como cada abril, se espera la declaración actualizada del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) sobre los acontecimientos recientes.
“Desde que se conoció la noticia del vil y absurdo secuestro, los Gobiernos de Kenia, Somalia y Cuba han realizado innumerables esfuerzos para lograr el rescate de nuestros dos médicos y su regreso a la patria”, expresa el texto.
El Minrex agradeció a los gobiernos mencionados y a otros países por “las gestiones que aún se llevan a cabo para la liberación de los médicos”, y afirmó que incluso el General de Ejército Raúl Castro Ruz y las más altas autoridades de la isla están siguiendo de cerca el caso.
Respecto a la supuesta muerte de los médicos, el comunicado señala que “no ha sido posible obtener información ni evidencias que permitan llegar a conclusiones definitivas y esclarecer la situación de Assel y de Landy, si siguen con vida o confirmar la triste noticia divulgada el 17 de febrero.”
La declaración, que también menciona la comunicación continua con Washington para esclarecer lo sucedido, concluye con un mensaje de aliento a los familiares y amigos de los médicos secuestrados y a todos los que siguen la noticia: “No cesaremos en la esperanza ni en el esfuerzo hasta conocer la verdad”.
¿Qué se sabe de los médicos cubanos secuestrados en Kenia hace 4 años?