Emilio Frías “El Niño” afirma estar experimentando censura.

Lo más Visto

Foto: RRSS

El músico cubano Emilio Frías, líder de la orquesta El Niño y la Verdad, ha vuelto a utilizar las redes sociales para denunciar la censura que está enfrentando por parte de las autoridades cubanas.

A través de su cuenta de Facebook, “El Niño” compartió un mensaje con sus seguidores, instándolos a ser partícipes de una situación que está afectando a la agrupación y que merecen conocer, ya que muchos le preguntan, incluso los miembros de su orquesta, cuándo podrán tocar y si están enfrentando censura.

El artista explicó que desde su llegada a La Habana el 9 de octubre, tras un viaje a México, “hemos estado luchando arduamente, y ha sido una verdadera odisea conseguir presentaciones en la isla. Hasta ahora, no hemos recibido una respuesta ‘Clara y Exacta’ sobre lo que está sucediendo, aunque puedo imaginarlo, pero nadie ha tenido la decencia de explicarme el porqué.”

Frías indicó que tanto el Ministerio de Cultura como el Instituto Cubano de la Música le han asegurado que no hay prohibiciones para trabajar en los escenarios del país o aparecer en los programas de la Televisión Cubana.

Sin embargo, enfatizó que “la realidad que estoy viviendo es completamente diferente”.

Luego, mencionó que le han cambiado conciertos programados desde hace más de tres meses, “sin una razón lógica”. También habló sobre algunos programas de televisión que ya había grabado y que “están siendo retirados de la cartelera y no emitirán por ahora… Aún están usando esa frase.”

El popular músico agregó que ha sido paciente y ha esperado mucho tiempo para expresar su mensaje en redes sociales, “porque hasta ayer estábamos esperando una respuesta satisfactoria para presentarnos este sábado 29 en El Sauce, y no hubo respuesta, así como la confirmación de que este viernes se emitiría mi programa de ‘CheFarándula’ y nada, sólo excusas ilógicas y absurdas”.

Su orquesta, El Niño y la Verdad, cuenta con 23 trabajadores que, según el músico, son “23 familias que están quedando sin empleo”.

Finalmente, Frías dejó claro que está siendo víctima de censura por parte de las autoridades, afirmando que “esto no se puede llamar de otra manera que ‘CENSURA’, y no rogaré por algo que me corresponde por derecho, tocar en Cuba es un derecho que he ganado y que me otorgó el pueblo”.

También señaló que “no me humillaré pidiendo perdón ni retractándome porque no he hecho nada más que cantar ‘La Verdad’, mi Verdad y la de muchos que no tiene que ser necesariamente la de todos. Mis ideas son claras y sinceras, mi arte es puro y mi amor por ‘La Patria’ y por ‘Mi Gente’ es incuestionable. Tanto es así que aquí estoy, en Cuba, con mis compatriotas, en un momento posiblemente muy difícil en la historia de este país. Martí dijo… ‘Mejor sirve a la patria, quien le dice La Verdad’. Entonces no hay más que discutir…”, concluyó Frías.

El pasado mes de septiembre, el cantante también denunció la censura sufrida durante su concierto en la Casa de la Música de Galiano, donde, al momento de estrenar en vivo su canción “Cambio”, los directivos del lugar interrumpieron su actuación, encendieron las luces y expulsaron al sonidista de la orquesta.

Este incidente provocó que las redes sociales se inundaran no sólo con imágenes del suceso, sino también con reacciones de muchos seguidores y artistas cubanos que mostraron su apoyo a “El Niño”.

Más Noticias

Últimas Noticias