Retiran sorpresivamente el programa Cuerda Viva de la televisión cubana.

Lo más Visto

Después de 20 años en la parrilla, el programa musical Cuerda Viva ha sido retirado de la programación de la televisión cubana, según informó su directora Ana María Rabasa en redes sociales.

Sin ofrecer detalles sobre la decisión de los directivos de la televisión de cancelar el programa, que promueve el talento musical emergente en la Isla, Rabasa se limitó a lanzar una breve oración para comunicar la noticia.

En este post, la realizadora radial Vivian Loyola Suárez comentó: “uno de los programas musicales de difusión televisiva más importantes de las últimas décadas. El medidor, la referencia que tenemos los realizadores radiales, el impulso de la música alternativa y sus creadores. No… no puedo creerlo…”.

“Es ilógico que quieran sacarlo del aire buscando cualquier excusa. ¿Dónde hay que firmar? Apoyo cualquier manifiesto que redactes a favor de devolver (-te o -nos) el espacio”, escribió el músico, compositor y cantautor Pedrito Beritán.

Por su parte, Raymel Quiñones, vicepresidente de la Asociación Hermanos Saiz en la provincia de Artemisa, añadió: “se le ha dado paso en horario estelar a muchos programas esquemáticos y mal fundamentados, y este, en el que se depositan los sueños de muchos jóvenes artistas (me incluyo), ¿se va? ¿Con 20 años de excelente trayectoria? ¿Y próximo a un festival que todos los nominados añoran?”.

Iniciado en 2003, este programa abrió una puerta a la denominada música cubana alternativa y tiene una extensión imprescindible con el Festival Cuerda Viva, que se celebra en La Habana en marzo, donde participan las bandas más relevantes del país y otras bandas extranjeras invitadas.

Hasta el momento, se espera que el 29 de octubre en la sala Charles Chaplin de la capital cubana se realice la premier del documental 20 Años de Cuerda Viva, que concluirá con el concierto del grupo Interactivo, dirigido por Roberto Carcassés.

Más Noticias

Últimas Noticias