Cubanos en situación de migración son encontrados en una vivienda en México.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Un total de 50 migrantes cubanos fueron rescatados por las autoridades mexicanas, quienes los encontraban presuntamente privados de libertad en un domicilio en el puerto de Salina Cruz, en la región del Istmo de Tehuantepec.

Después de las investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, se ejecutó una orden de cateo en Salina Cruz, logrando el rescate de 85 personas migrantes de diversas nacionalidades, según informó la institución jurídica azteca.

La acción tuvo lugar en un domicilio particular ubicado en Bahías La Ventosa y, además de los cubanos, se rescataron a 30 personas originarias de Ecuador y a 5 más de la República Dominicana.

Según la Fiscalía General, se detuvieron a tres personas (dos mujeres y un hombre), quienes quedaron a disposición de la autoridad ministerial correspondiente para determinar su situación jurídica.

Asimismo, los resultados de la ejecución de la orden de cateo se integraron a las investigaciones en torno a la probable comisión del delito de ‘Privación Ilegal de la Libertad’ y otros delitos que se puedan configurar.

Fiscalía de Oaxaca rescata a 85 personas migrantes durante cateo realizado en el Istmo de Tehuantepec

* Gracias al operativo coordinado entre la AEI, Secretaría de Marina, Policía Estatal y Policía de Salinas Cruz, se logró la detención de tres personas

Oaxaca de Juárez, Oax.,… pic.twitter.com/4pUhkPee2S

— Fiscalía General (@FISCALIA_GobOax) March 26, 2024

Con respecto a los migrantes, se informó que fueron puestos a disposición de las autoridades migratorias correspondientes para realizar los trámites pertinentes.

Además, se están llevando a cabo “trabajos de investigación a través de áreas especializadas en diversos fenómenos delictivos para que las víctimas reciban una atención integral en los procesos de procuración de justicia”, agregó la Fiscalía.

Este no es un caso aislado, ya que anteriormente los migrantes cubanos han sido sometidos a estas situaciones. Frecuentemente, los cubanos se ven obligados a contactar a traficantes de personas para que faciliten su traslado hacia la frontera sur de EE.UU. a cambio de grandes sumas de dinero y en condiciones altamente peligrosas.

Hace poco más de una semana, dos cubanos residenciados en EE.UU. fueron detenidos por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza por actividades relacionadas con el tráfico de migrantes.

El jefe de dicha agencia, Jason Owens, informó que los individuos fueron arrestados mientras conducían un camión tipo rastra con 23 personas indocumentadas a bordo.

Los sospechosos del delito se encuentran bajo custodia y podrían enfrentarse a la posibilidad de ser expulsados del país si se demuestra su culpabilidad.

Mientras tanto, las autoridades estadounidenses expresan su preocupación por el aumento de la migración ilegal a través de su frontera con México y el impacto que esto podría tener en la seguridad nacional.

Más Noticias

Últimas Noticias