«Infracción a la libertad de culto en Cuba»: Sacerdote denuncia la restricción de una procesión en el Vedado.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

El sacerdote Lester Rafael Zayas Díaz calificó como “violación de la libertad religiosa” la prohibición impuesta por las autoridades cubanas para la procesión del Santo Entierro en el Vedado durante el Viernes Santo.

En una publicación en el perfil de Facebook de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, el párroco comunicó que recibió una notificación “a través de los canales pertinentes” indicando que no se aprobaría la procesión del Santo Entierro que había sido solicitada oportunamente.

La procesión, que se ha llevado a cabo durante más de 11 años, fue interrumpida solo en tiempos de Covid-19 y el año anterior, cuando “también fue negada”, destacó Zayas.

Explicó que en el caso del año pasado, la ceremonia no fue autorizada por falta de personal para garantizar la seguridad, pero en esta ocasión “la negativa se relaciona con mi persona. Al parecer, mis homilías incomodan o ponen nerviosos a algunos”.

Frente a esta negativa, el sacerdote decidió hacer aclaraciones en la red social, especificando que la procesión no es una iniciativa personal, sino que es “fruto del deseo de la feligresía y, por ende, del pueblo que desea manifestar públicamente su fe, llevar su religión a los barrios, calles, casas y vida diaria; es, por lo tanto, un derecho soberano del Santo Pueblo Fiel de Dios”.

Además, el Padre Zayas mencionó que “negarla como castigo a un párroco es absurdo y constituye una violación de la libertad religiosa”, ya que él es solo “el portavoz del deseo del pueblo, quien la solicita a la autoridad competente, pero no es un anhelo personal”.

Respecto a algunas de sus homilías, reconoció que pueden ser “incómodas”, pero “el Evangelio tiene una fuerza que interpela e incomoda a todos, aunque jamás se ha utilizado el púlpito para hacer política, al estilo de los partidos políticos, ya que eso no es competencia del predicador”.

“Si alguien ha querido interpretar mis homilías de otra manera, ya sea desde dentro o fuera, su visión no es correcta ni bien intencionada”, expresó el religioso en su comunicado.

Asimismo, aseguró que “nunca en mis años de sacerdocio he utilizado el espacio público, como en las procesiones, para exhortar a nada que no sea la piedad. Soy muy consciente del espacio público y defensor de un estado laico, por lo que distingo entre el tratamiento del espacio público y el religioso”.

Ante esta situación, insistió en no comprender “los temores que podrían haber llevado a la negativa de la procesión. Como sacerdote y adulto, conocedor de las leyes y de la actual Constitución de la República, sé lo que me es permitido y lo que no”.

Finalmente, Zayas lamentó “los inconvenientes que esta negativa pueda ocasionar y la desazón que pueda provocar en el pueblo”, así como “el maltrato a la libertad religiosa de una parte del pueblo de Dios, por situaciones que podrían ser tratadas en un diálogo abierto y sereno”.

A pesar de la negativa, la procesión del Santo Entierro se llevará a cabo el Viernes Santo a las 6 de la tarde por los espacios internos de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en el Vedado.

Más Noticias

Últimas Noticias