Eclipse solar será visible en Cuba en abril | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

El próximo 8 de abril, Cuba podrá presenciar un eclipse total de Sol en la tarde, según ha informado el Instituto de Geofísica y Astronomía (IGA) a través de su perfil en Facebook.

La institución, que forma parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), indicó: “El próximo eclipse total de Sol, visible como parcial en todo el territorio nacional, ocurrirá en la tarde del 8 de abril de 2024.”

La publicación señala que el eclipse comenzará en el Morro de La Habana poco después del mediodía, específicamente a las “13 horas (h), 39 minutos (m) y 55.1 (s)”.

El fenómeno tendrá una duración total de 2 h, 25 m y 16.7 s, finalizando a las 16h, 05 m y 11.8 s.

Desde la capital, se observará una cobertura del disco solar del 42.3%, mientras que en el Cabo de San Antonio, en el extremo occidental de Pinar del Río, alcanzará el 43.9% a las 14 h, 46 m y 20.6 s.

Los especialistas del IGA advierten que “no se debe observar el fenómeno sin la debida protección ocular, ya que la intensidad de la luz solar puede causar graves y permanentes quemaduras en la retina.”

Según una nota del instituto estatal cubano, la protección más segura se logra mediante filtros ópticos diseñados específicamente para este fin. Los métodos caseros, tales como cristales ahumados, nylon negro o películas de color, son altamente peligrosos y no deben usarse, ya que, aunque disminuyen la luz visible, algunos permiten el paso de radiación ultravioleta dañina.

Asimismo, se recomienda que “la manera más adecuada y segura para una correcta observación solar” es no mirar nunca directamente al Sol.

“Si disponemos de un pequeño telescopio o incluso una simple cartulina con un pequeño agujero, podemos proyectar la imagen del Sol en una pantalla blanca y observarlo indirectamente,” agregó el IGA.

Los interesados podrán asistir a una visualización pública del eclipse que el IGA llevará a cabo en el observatorio cubano-ruso de su sede, ubicada en el municipio La Lisa.

Para esta actividad, se utilizará un telescopio refractor ecuatorial marca Telementor con 63 milímetros de diámetro y 80 de distancia focal, a través de oculares.

Además, la imagen del Sol se proyectará en una pantalla donde los asistentes podrán observar y tomar fotografías.

Más Noticias

Últimas Noticias