Más de 81 mil cubanos han recibido beneficios del parole humanitario.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Texto: Hugo León

Entre enero de 2023 y febrero de 2024, más de 81 mil cubanos han conseguido la autorización de viaje a Estados Unidos gracias al parole humanitario, uno de los programas de este país que facilitan una emigración legal y segura.

Según el informe más reciente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), hasta finales de febrero, más de 386 mil personas de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua han sido aprobadas para viajar bajo el parole humanitario.

Este parole concede un máximo de 30 mil visas mensuales para las nacionalidades mencionadas, y hasta ahora las estadísticas indican que han sido aprobados 156 mil haitianos, 71 mil nicaragüenses, 97 mil venezolanos y 81 mil cubanos.

En relación a la cifra total de cubanos aprobados, han llegado efectivamente a Estados Unidos 79 mil. Los cubanos nacidos en la isla son quienes han realizado la mayor cantidad de viajes concretados, en comparación con las cifras totales, de acuerdo con los datos disponibles.

Por otro lado, a través de la frontera llegaron poco menos de 21 mil cubanos en febrero, y en enero la cifra casi alcanzó los 23 mil. La mayoría de estas entradas fueron procesadas mediante la aplicación CBP One, según indica el informe.

Para los cubanos, tanto el parole como el CBP One son las opciones más elegidas para viajar a Estados Unidos; la primera ofrece total legalidad y numerosos beneficios, mientras que la segunda es utilizada tras llegar de forma irregular a la frontera estadounidense o a un punto cercano en México.

Considerando los números disponibles, es evidente que la crisis migratoria cubana aún no ha finalizado. En los últimos cuatro años, más de 400 mil cubanos han salido del país, solo rumbo a Estados Unidos, a lo que se suman aquellos que optan por destinos en Europa o en Latinoamérica.

El parole humanitario para cubanos representa una ventaja significativa en varios aspectos. En primer lugar, además de proporcionar una travesía segura y prácticamente gratuita, permite acceder a un permiso de trabajo y a seguro social en pocas semanas. Además, pasado un año y unos días, pueden iniciar el proceso de residencia permanente por medio de la llamada Ley de Ajuste Cubano.

¿Qué hacer cuando llega el parole humanitario para agilizar el proceso? Parte 1

Más Noticias

Últimas Noticias