Foto: Cuba Noticias 360
Nuevos casos de corrupción por parte de directivos estatales continúan emergiendo, no solo en las altas esferas de la política cubana. En esta ocasión, fue el propio gobierno quien denunció el robo de más de 1000 libras de papa en un mercado del Vedado.
El perfil en Facebook del Consejo de la Administración Municipal publicó una nota informando sobre un faltante de 1,293.79 libras del tubérculo detectado en el Mercado “La Yaya” del Consejo Popular Rampa.
Según el comunicado, el presidente de ese Consejo Popular, Pedro Lizardo Garcés Escalona, recibió diversas llamadas de residentes de la zona habanera alertando que “las papas se habían agotado” en su mercado.
Por esta razón, las autoridades se dirigieron al mercado para llevar a cabo un “Control Popular”, ya que estaban informados de que se había recibido la totalidad del producto, acorde a la cantidad de clientes.
Durante este proceso, como se amplió en la red social, “se revisaron facturas, torpedos y la merma”, lo que llevó a la detección de violaciones.
“Se solicitó la presencia de nuestra Dirección Municipal de Inspección, quienes identificaron un faltante de 1,293.79 libras, correspondientes a aproximadamente 431 clientes, que no pudieron ser justificadas.”
Como consecuencia de este robo, se solicitó la intervención de la Policía, y el administrador del mercado fue detenido y trasladado a la Estación de Zapata y C.
Finalmente, la nota indica que el administrador está siendo sometido al “Proceso Investigativo” correspondiente.
La papa es otro de los productos más codiciados por los cubanos y suele encontrarse entre los más escasos en sus mesas. Ante esta realidad, algunos internautas comentaron en la publicación del Consejo de la Administración Municipal.
Por ejemplo, un usuario comentó que “por mi casa pasan jóvenes con sacos de papa a 250 CUP la libra y con ristras de ajo y cebolla a 2000 CUP”, evidenciando cómo estos productos circulan en el mercado negro a precios exorbitantes.
Además, añadió que “en la puerta del agro de Tulipán venden de todo y seguro ni licencia pagan”, cuestionándose “por qué el ministro de la agricultura no se presenta a una cuadra de allí”.