Convocatoria abierta para la sexta edición del Festival Internacional Eyeife 2022.

Lo más Visto

Foto: Eyeife | RRSS

El Festival Internacional Eyeife 2022 inauguró hoy, lunes 5 de septiembre, su convocatoria oficial para la presentación de proyectos que participarán en su sexta edición.

Eyeife está enfocado en la producción de música electrónica y actúa como una plataforma para impulsar nuevos talentos en este ámbito.

Como es habitual cada año, el evento abre su convocatoria para productores y DJs de hasta 35 años residentes en Cuba, cuyas obras reflejen la fusión con ritmos autóctonos de la isla.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 5 de octubre.

Además, el Festival promueve la integración cultural, extendiendo su invitación a músicos extranjeros para crear obras que fusionen sus ritmos con las sonoridades caribeñas y afrocubanas.

Según las bases del concurso, los aspirantes deben enviar al menos un tema en formato mp3/mp4 que no supere los tres minutos de duración.

Las entregas deben realizarse a través del correo electrónico (eyeifeconvoca@gmail) como archivos adjuntos.

El proceso de deliberación se llevará a cabo entre el 5 y el 20 de octubre, tras el cual los artistas seleccionados tendrán la oportunidad de presentarse en el escenario principal del Festival Eyeife 2022.

De acuerdo con la información proporcionada por el evento, el jurado estará compuesto por expertos del sector que otorgarán tres premios especiales.

Eyeife es el evento de su tipo más grande en la isla y fue dirigido por Suylén Milanés hasta su fallecimiento a finales de enero pasado.

Actualmente, el festival sigue siendo impulsado por el sello PM Record y «representa la positividad, el Sí absoluto. La energía que necesitamos para ofrecer nuestra mejor versión. EYEIFE es FUSIÓN ELECTRÓNICA. Un festival en una ubicación única: La Habana (Cuba)», como se afirma en sus perfiles de redes sociales.

Más Noticias

Últimas Noticias