Cancelan citas en el Consulado de México en La Habana debido a los cortes de electricidad.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

El Consulado de México en La Habana ha tenido que interrumpir sus actividades diplomáticas debido a los cada vez más frecuentes apagones que ocurren en la isla.

Desde su cuenta en la red social X, la sede diplomática comunicó que no podrá operar, inicialmente hoy 20 de marzo, debido a la programación de cortes eléctricos en la zona de Miramar, donde se encuentran sus oficinas.

“Con motivo de la calendarización de los cortes de electricidad anunciados por la Empresa Eléctrica de La Habana, se informa que la oficina consular suspenderá sus actividades durante el día 20 de marzo próximo”, señalaron a través de X.

La interrupción en los trámites, cuya duración en otros días con apagones programados es incierta, ocurre además en medio de una alta demanda de servicios consulares por parte de cubanos y ciudadanos mexicanos en la isla.

Para ilustrar este volumen de trabajo, la Embajada mexicana indicó a principios de este mes que más de 5,000 trámites fueron gestionados por su cuerpo diplomático en febrero.

Entre estos se destacan la emisión de 4,250 visas y más de 1,000 legalizaciones de documentos en sus oficinas.

En caso de que las personas necesiten reagendar sus citas en el Consulado debido a esta situación por los apagones, se han habilitado canales de comunicación por correo electrónico, así como un teléfono de emergencias para mexicanos en la isla.

Los medios de contacto oficiales de la sede consular de México en La Habana son el email [email protected] y, para los ciudadanos de ese país, el teléfono +53 52869620.

Este cierre de la embajada se repitió recientemente, aunque por motivos diferentes. Justo el pasado 14 de marzo, las citas se vieron afectadas y fueron reprogramadas para el 5 de abril.

El cambio fue informado a los asistentes el mismo día de su cita, lo que generó malestar entre los solicitantes, quienes solicitaron explicaciones a los funcionarios por esta situación.

Según explicaron los diplomáticos, la decisión se tomó debido a que la sede diplomática habanera tenía “problemas de conexión”, aunque no se proporcionaron más detalles al respecto.

Más Noticias

Últimas Noticias