Foto: IBFM
El Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso iniciará el próximo 20 de octubre, en coincidiendo con el Día de la Cultura Cubana, según informaron sus organizadores.
El Ballet Nacional de Cuba (BNC) ha anunciado que el evento se llevará a cabo hasta el 13 de noviembre, comenzando así las celebraciones por el 75 aniversario de la compañía, que se prolongarán hasta finales de 2023.
En esta 27ª edición, la primera bailarina y directora del BNC, Viengsay Valdés, presidirá el festival, que incluirá una programación que presenta funciones del clásico “Giselle”, donde algunos bailarines de renombre internacional interpretarán los papeles protagónicos, según detalla la nota del BNC.
Adicionalmente, se llevarán a cabo galas en las que se estrenarán obras creadas especialmente para esta ocasión.
La sede principal del Festival será el Teatro Nacional de Cuba, y otras actividades se realizarán en instituciones culturales de las provincias de Matanzas, Cienfuegos y Pinar del Río.
El Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso tiene lugar cada dos años y cuenta con más de 60 años de historia.
Hoy en día, es uno de los eventos más tradicionales y prestigiosos en el mundo de la danza, rindiendo homenaje en cada edición a la prima ballerina assoluta Alicia Alonso.
En 2018, el público tuvo la oportunidad de disfrutar de este evento, al que asistieron artistas de 20 países. La edición prevista para 2020 fue suspendida debido a la pandemia de la Covid-19, y se pospuso hasta este año, permitiendo que la danza clásica regrese a las tablas cubanas.