Foto: Cuba Noticias 360
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, se está evaluando la posibilidad de que el país se una al Convenio de la Apostilla. Esto con el fin de facilitar los trámites y la legalización de documentos ante esta entidad.
Con esta medida, se buscaría evitar las extensas tramitaciones burocráticas que obstaculizan el desarrollo normal de los procedimientos en la isla para que tengan efectos en el exterior.
Ante el aumento en la demanda de legalización de documentos en los últimos años, el gobierno está considerando ingresar al Convenio de la Apostilla, según lo ha confirmado Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores.
“Contamos con un grupo de trabajadores en el Ministerio que trabajan incansablemente. Se ha modernizado este proceso, y se están implementando soluciones más integrales”, comentó el canciller sobre la complicada situación relacionada con estos trámites.
Las quejas sobre la lentitud de estos procesos son bien conocidas. Sin embargo, este convenio internacional podría simplificar la legalización de documentos, permitiendo que hasta un 60% de ellos tengan validez legal en el extranjero sin la necesidad de trámites adicionales.
Por el momento, la decisión está en fase de análisis por parte del gobierno, ya que el Minrex perdería ingresos. Si se implementa, se eliminarían los trámites y legalizaciones de más del 50% de los documentos.