¿Interesado en trabajar en España? La nación ibérica presenta un «Listado de profesiones de difícil cobertura» para extranjeros.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

El gobierno de España ha anunciado, a través de una Resolución del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Catálogo de ocupaciones de difícil cobertura para el primer trimestre de 2024, lo que beneficiará a muchos emigrantes en la nación ibérica.

Publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Catálogo incluye diversas profesiones deficitarias en el país y es fruto de la reforma del Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, que trata sobre los derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

El BOE señala que “la calificación de una ocupación como de difícil cobertura supone la posibilidad de tramitar la autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena dirigida al extranjero”.

Por esta razón, representa una oportunidad para muchos cubanos emigrantes en España y una vía legal para regularizar su situación en ese territorio.

Entre las profesiones destacadas se encuentran deportistas profesionales, entrenadores deportivos y una variedad de roles en el sector marítimo, como frigoristas navales y jefes de máquinas de buque mercante, entre otros.

Además, se incluyen carpinteros de aluminio, metálico y PVC; montadores de carpintería metálica, aluminio y PVC; instaladores electricistas de edificios y viviendas; así como conductores-operadores de grúa en camión, fija y móvil, entre otros.

El texto oficial resalta que para la elaboración de este Catálogo, el Servicio Público de Empleo Estatal tomó en cuenta criterios técnicos relacionados con el “impacto sobre el empleo de la inclusión de ocupaciones del sector de Marina Mercante, así como de entrenadores y deportistas profesionales”.

Para los extranjeros que no se encuentren en territorio español, es esencial seguir los pasos necesarios para obtener un contrato de trabajo y viajar a la península ibérica.

Primero, se debe verificar que la profesión esté incluida en el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura para el trimestre correspondiente, ya que el listado se actualiza periódicamente.

Luego, se necesitará obtener una oferta de trabajo dentro de la profesión incluida, y la empresa española deberá iniciar el proceso solicitando la autorización para la contratación.

En cuanto a la documentación requerida para la solicitud, se deberán presentar varios documentos, como un pasaporte válido, certificados que acrediten la formación y experiencia profesional, antecedentes penales, entre otros.

Para solicitar la autorización de trabajo, la empresa contratante deberá gestionar la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena en la oficina de extranjería, justificando la dificultad de cubrir el puesto con trabajadores locales y la necesidad de recurrir a profesionales del exterior.

Una vez que la autorización sea aprobada, el visado deberá ser solicitado personalmente en la Embajada de España en Cuba, lo que permitirá la entrada al territorio español.

Una vez en España, será necesario solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en la comisaría de policía correspondiente al lugar de residencia, lo que valida el estatus legal en el país.

Este permiso inicial de trabajo y residencia temporal podrá ser renovado, pero para ello el extranjero deberá cumplir con ciertos requisitos, como no haber incurrido en infracciones graves y mantener un contrato laboral vigente en el país.

Más Noticias

Últimas Noticias