Foto: RL Hevia
Cuba continúa enfrentando serios problemas en la generación de electricidad, lo que ha ocasionado que los molestos apagones persistan en diversas regiones del país.
Este lunes, la Empresa Eléctrica de La Habana comunicó que se registraron apagones a causa de un déficit de generación de 1124 MW durante el horario pico.
De acuerdo con un comunicado de la entidad estatal en Facebook, esto llevó a la desconexión del “Bloque No. 2” entre las 10 a.m. y las 2:00 p.m.
Asimismo, el breve mensaje añadió que, si las condiciones del Sistema Eléctrico Nacional continúan hoy martes, será necesario desconectar el Bloque No. 3. Los detalles específicos sobre ambos grupos, que abarcan varias áreas de los municipios capitalinos, están disponibles en las redes sociales de la empresa.
Finalmente, el comunicado indicó que “se mantendrá la comunicación oportuna a través del canal de Telegram y los perfiles institucionales de nuestra Empresa” y ofreció “disculpas por las molestias ocasionadas”.
Por otro lado, la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) informó en la misma red social que ayer se vio afectado el servicio debido a un déficit de generación desde las 05:55 de la mañana hasta la 01:10 de la madrugada de este martes.
Según ampliaron, a las 07:00 de esta mañana, la disponibilidad del SEN era de 1910 MW frente a una demanda de 2240 MW, lo que llevó a que a las 05:20 iniciaran los cortes de electricidad.
La afectación durante el día se estimó en alrededor de 750 MW. Esta situación es provocada porque algunas termoeléctricas de la isla tienen unidades fuera de operación por “averías” o “mantenimientos”. Además, “101 centrales de generación distribuida y la patana de Santiago de Cuba” también están fuera de servicio por falta de combustible.
El panorama para el horario pico de hoy no es nada esperanzador. La UNE prevé una afectación de 1180 MW.