Foto: El Parqueo | Instagram
Texto: Hugo León
Durante la noche del pasado fin de semana, las cercanías de la tienda La Puntilla en La Habana se llenaron de personas cuando la iniciativa El Parqueo proyectó la película Mulán en las paredes de un edificio local.
Las imágenes de este evento sorprendieron en las redes sociales tras ser compartidas por algunas de las creadoras del proyecto, las jóvenes cubanas Ixchel Marina Casado, Leisa Capote y Carolina Rodríguez.
Algunas de las impulsoras de la iniciativa son graduadas de la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual (FAMCA), según lo comentó el cineasta y profesor cubano Gustavo Arcos, quien también destacó el éxito de la actividad.
“Desde hace algunos meses, estas jóvenes (algunas egresadas de la FAMCA) han estado realizando algo maravilloso. Exponen películas en la pared de un edificio, regresando a los inicios del cine, con su encanto por lo natural y popular”, escribió Arcos en sus redes sociales.
“Ayer fue Mulán, la película animada, y anteriormente se proyectó Elpidio Valdés y muchas otras que han atraído a diez, cien o miles de espectadores sentados como pueden, bajo las estrellas”, relató.
El cineasta calificó la iniciativa como una “experiencia creada y llevada a cabo por el esfuerzo y la voluntad de un pequeño grupo de jóvenes artistas”.
En respuesta a la publicación de Arcos, decenas de personas elogiaron la idea y concordaron en que es algo necesario en estos tiempos, caracterizados por carencias en diversos aspectos.
Por otro lado, las salas de cine en Cuba, que solían ser el lugar de estreno de las películas más populares, están siendo cada vez menos visitadas, a excepción de los festivales internacionales de cine o cuando se presenta alguna película muy esperada.
“Espero que en algún momento puedan empezar a proyectar todo el cine independiente que no llega a los circuitos de distribución del ICAIC, algunas por falta de motivos y otras por no superar la censura de los rigurosos”, comentó en Facebook un funcionario de la Fundación Fernando Ortiz.
Otros catalogaron la idea como “un acto de amor y voluntad”, mientras que algunos, de manera jocosa, lamentaron haberse perdido la película y solicitaron que se anunciara las próximas proyecciones.
Según lo mencionado en los perfiles de redes sociales del grupo, el proyecto “El Parqueo” surge como una solución creativa a la falta de opciones recreativas en la zona de La Puntilla, especialmente para los jóvenes.