Foto: Flickr
Texto: Hugo León
El Presidente cubano Miguel Díaz-Canel viajó esta semana a San Vicente y Las Granadinas para participar en la VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se llevará a cabo en la capital de ese país a partir del viernes 1 de marzo.
El mandatario estuvo acompañado por su esposa, Liz Cuesta, y una comitiva de funcionarios, entre los que destaca el Canciller de la isla.
“Seguimos apostando por avanzar juntos hacia la integración de nuestros países. Unidad en la diversidad es la clave”, escribió Díaz-Canel al anunciar su viaje en su cuenta de la red social X (anteriormente Twitter).
Por su parte, el Canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, confirmó que la delegación ya se encontraba en la nación vecina. También adelantó que Díaz-Canel llevará a cabo “una intensa jornada de reuniones y debates”.
Según Rodríguez Parrilla, durante estas conversaciones, Cuba “continuará contribuyendo al fortalecimiento de este mecanismo (la CELAC) de concertación política e integración”.
En las imágenes disponibles, se puede ver al mandatario y a su esposa siendo recibidos en el país caribeño.
Viajamos hacia San Vicente y las Granadinas, nación hermana que ha ejercido con éxito la presidencia de la #CELAC y será sede este viernes de su VIII Cumbre.
Seguimos apostando por avanzar juntos hacia la integración de nuestros países. Unidad en la diversidad es la clave. pic.twitter.com/jS77C7PFRy
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) February 29, 2024
Díaz-Canel en San Vicente y Las Granadinas
Esta es la segunda ocasión en que el presidente cubano Miguel Díaz-Canel visita San Vicente y Las Granadinas en un corto periodo de tiempo.
Su viaje anterior a esta nación tuvo lugar en diciembre de 2022 como parte de una gira que incluyó a Granada y Barbados. Poco antes, había viajado a Argelia, Rusia, Turquía y China, aliados económicos y políticos estratégicos para Cuba.
El viaje de Díaz-Canel a San Vicente y Las Granadinas en 2022 adquirió relevancia principalmente en redes sociales, donde se hicieron virales videos del presidente cantando la Guantanamera en karaoke, así como otros segmentos mostrados en la televisión de la isla en los que expresaba algunas palabras en inglés al país, justo antes de partir.
Debido a las dificultades en la pronunciación del idioma extranjero, el presidente fue objeto de memes y críticas en redes sociales, mientras que otros aplaudieron su esfuerzo.