Manuel Marrero acerca de la lucha contra el crimen: «Es necesario atacar la debilidad.»

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

El gobierno cubano ha vuelto a abordar el tema de la corrupción, los delitos, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, elementos que desgraciadamente son cada vez más frecuentes en la sociedad cubana.

Según reportan los medios estatales, su combate es uno de los objetivos primordiales de las proyecciones gubernamentales para “corregir distorsiones y reimpulsar la economía en 2024”.

Este fue uno de los temas discutidos por el primer ministro cubano, Manuel Marrero, durante una reunión de trabajo en La Habana. En el encuentro, el dirigente subrayó la importancia del trabajo en las comunidades y la necesidad de “fortalecer la integralidad”.

Marrero comentó que “es necesario adoptar una postura más firme, atacar la blandura, la falta de exigencia y el control en fábricas y almacenes, donde se encuentran los recursos, y también es fundamental reforzar el liderazgo”.

El primer ministro destacó la importancia de “actuar con firmeza” e insistió en “la necesidad de fortalecer la cohesión, exigencia e integralidad en las acciones de confrontación para preservar el bienestar social y fomentar el respeto a la legalidad”.

Desde hace varios meses, el gobierno cubano lleva a cabo una campaña en redes sociales para mostrar algunas acciones en la lucha contra el delito y las ilegalidades en el país.

Numerosos informes de robos, desvíos de recursos o sanciones a sus dirigentes han sido divulgados para demostrar que están trabajando contra estos problemas sociales. Sin embargo, muchos cubanos continúan expresando que las acciones no son suficientes.

Según Marrero, mantener la seguridad, el orden y la tranquilidad es un objetivo que requiere la participación tanto del gobierno como de todos los ciudadanos.

Por su parte, el vice primer ministro Ramiro Valdés también estuvo presente en la reunión y subrayó que es necesario abordar las causas y condiciones de los delitos en las comunidades, aunque reconoció que “falta cohesión en la confrontación”.

Una vez más, se hizo un llamado a la acción de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), a pesar de su cada vez menor influencia en los barrios.

“Contamos con experiencia en la lucha contra el delito. Es esencial concretar las acciones en la cuadra, donde todos los revolucionarios estamos presentes”, concluyó Valdés.

Los reportes en redes sociales sobre robos, asaltos, desvíos de recursos y daños al ornato público no han cesado en tiempos recientes. Muchos cubanos argumentan que esta situación es resultado de la intensa crisis económica que atraviesa la isla actualmente y que ha desatado una serie de problemas sociales irreparables.

Más Noticias

Últimas Noticias