Lanzan en Cuba un álbum como tributo a Chucho Valdés e Irakere.

Lo más Visto

La Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) llevó a cabo en La Habana la presentación de un álbum dedicado al pianista y compositor Chucho Valdés, así como a la emblemática agrupación musical Irakere.

El álbum titulado “Los Herederos, homenaje a Chucho Valdés e Irakere” incluye diez canciones que exploran desde ritmos tradicionales hasta las vertientes más contemporáneas y electrónicas de la música cubana.

Los temas en este fonograma son interpretados por destacados instrumentistas y vocalistas de Cuba.

La EGREM destacó en Twitter que este “álbum permanecerá en la historia” y reúne a “músicos que fueron parte, o que sienten que son parte, del legado de Irakere, la mejor banda cubana de todos los tiempos”.

En el disco se presentan tres composiciones de Chucho Valdés, seis escritas por ex integrantes de Irakere, como Orlando Valle Maraca, Germán Velazco, César López y José Luis Cortés, además de un popurrí del repertorio del grupo musical.

Para las interpretaciones se logró una fusión de diferentes generaciones de músicos cubanos, alcanzando un total de 63 artistas.

Entre los destacados se encuentran Gastón Joya, Rolando Luna, Yasek Manzano, Cimafunk, Alejandro Falcón, Alexander Abreu, Harold López-Nussa, Yaroldy Abreu, Enrique Plá, Rodny Barreto, Alfred Thompson y Rolando Luna, entre otros.

Asimismo, participaron los hijos de Chucho, Jessie y Leyanis Valdés, y su sobrino, Roberto Carlos Rodríguez Valdés, conocido como “Cucurucho Valdés”.

Un documental acompaña el proceso de creación, permitiendo al público acceder a los testimonios de los participantes, algunos de los cuales rememoran su paso por Irakere y la influencia de su líder, Chucho Valdés.

Para la grabación, la banda se conformó manteniendo el formato original de Irakere, añadiendo a los cantantes Alain Pérez, Haila María Mompié, Leo Vera, Issac Delgado, Mayito Rivera, Cimafunk y Geidy Chapman.

Según la agencia española EFE, Chucho Valdés, quien actualmente tiene 80 años y ha recibido seis premios Grammy, propuso que 2023, el año en que se conmemoran 50 años de la fundación de la banda, “sea un año dedicado y se realice una nueva versión de Irakere. Quizás con algunos de los miembros fundadores”.

La legendaria agrupación cubana, establecida en 1973, fusionó sonoridades electrónicas con raíces afrocubanas, siendo considerada un pilar en el desarrollo histórico de la música cubana, latinoamericana, norteamericana y europea.

Hasta la fecha, han grabado alrededor de una docena de discos. Su primer álbum fue “Chekere”, lanzado en 1979, seguido por “El Coco” (1980), “The Legendary Irakere in London” (1987), “Homenaje a Benny Moré” (1989), “Great Moments” (1991), “Live at Ronnie Scott’s” (1991), “Misa Negra” (1992), “Bailando Así” (1995), “Babalú Ayé” (1998), “Yemayá” (1999), “Indestructible” (1999) y “Pare Cochero” (2001).

Más Noticias

Últimas Noticias