Cuba informa sobre la escasez de pan en la cuota debido a la falta de harina.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Texto: Hugo León

El Ministerio de la Industria Alimentaria anunció este fin de semana severas afectaciones en la entrega del pan de la canasta familiar debido a retrasos en la llegada de la materia prima.

Según las autoridades de este sector, el suministro de pan se verá afectado desde este fin de semana hasta finales de marzo al menos, momento en el que se espera la llegada de un barco con trigo y otro con harina. Durante este tiempo, explicaron, no se podrá garantizar la entrega completa del pan.

Para afrontar esta difícil situación, el Gobierno planea contratar importaciones de diferentes actores económicos y elaborar pan con hasta un 15 por ciento de extensores.

En relación a la primera medida, la isla recurrirá a micro, pequeñas y medianas empresas que fueron autorizadas hace algunos años y a las cuales se les otorgaron permisos de importación y reventa en el país.

Por otro lado, los extensores mencionados incluyen productos como la yuca, la calabaza, el arroz y otros alimentos que se añaden a la harina de trigo en el proceso de elaboración de la masa del pan. Esta práctica incrementa la cantidad de masa y, por ende, la cantidad de pan disponible, lo cual es vital para la isla en términos de ahorro de trigo.

Mientras tanto, el Ministerio de la Industria Alimentaria atribuye la situación con la harina al embargo estadounidense.

“Las restricciones financieras asociadas principalmente a un bloqueo intensificado y las limitaciones logísticas que enfrenta Cuba para traer trigo desde mercados lejanos son causas esenciales de los retrasos en la llegada de los barcos con este cereal”, indicó el reporte de la prensa estatal cubana.

Por otro lado, actualmente en Cuba solo está funcionando uno de los cinco molinos de trigo, el de Cienfuegos, que puede producir unas 250 toneladas de harina diarias, de las 700 que se requieren para el pan de la canasta familiar, lo cual es solo una fracción del consumo diario de la nación caribeña.

De acuerdo con el Ministerio de la Industria Alimentaria, la Empresa Cubana del Pan mantendrá ofertas limitadas según las condiciones en cada región.

La complicada situación de la harina en Cuba tiene un largo historial, con períodos de cierta normalidad y otros más críticos, como el que se inicia ahora. En los últimos años, la disponibilidad de harina en la isla se ha reducido considerablemente, lo que ha llevado a un aumento en el precio del pan y de otros productos que dependen de esta materia prima.

El reporte de la prensa estatal no menciona afectaciones al sector turístico, que tampoco fue perjudicado en otros momentos de escasez de harina en el país.

Más Noticias

Últimas Noticias