Raíces Sinfónicas: Un tributo a la banda Síntesis

Lo más Visto

Foto: RRSS

X Alfonso ha reunido, por primera vez, a su familia de artistas en el álbum «Ancestros Sinfónico», un tributo al grupo Síntesis, que sus padres fundaron hace cuatro décadas, así lo reportó la agencia española EFE.

El músico y compositor cubano, junto a sus padres Carlos Alfonso y Ele Valdés, y su hermana Eme, han estado compartiendo pequeñas preview en redes sociales de esta nueva propuesta musical, que se lanzará en plataformas digitales el próximo 27 de mayo.

Este fonograma compila diez clásicos de la trilogía «Ancestros» de Síntesis, reinterpretados por X Alfonso con un enfoque moderno. Por tal motivo, los tambores batá y los cantos a las deidades afrocubanas se verán acompañados, en esta ocasión, de instrumentos de cuerda y viento, logrando así una sonoridad sinfónica.

«Ancestros (Sinfónico) es parte fundamental de mi vida y representa una unión familiar que defiende su proyecto», comentó el músico cubano en una entrevista con EFE, y añadió que aunque «siempre» han trabajado juntos en Síntesis, esta es la primera vez que todos participan en una grabación.

El nuevo disco fue grabado entre Portugal y La Habana, luego fue mezclado y masterizado en El Cerrito Records, en San Francisco (EE.UU.), contando con el asesoramiento del renombrado músico cubano Leo Brouwer y la etnóloga Natalia Bolívar.

X Alfonso, quien también es conocido por su proyecto cultural Fábrica de Arte Cubano (FAC), presentó este lunes el trabajo y, según la revista no estatal OnCuba News, mencionó que la idea surgió después de una colaboración con la directora de orquesta Zenaida Romeu, y a raíz de la petición de su padre para grabar unos coros.

Carlos Alfonso, por su parte, habló sobre el desafío de crear un disco durante la pandemia de Covid-19, lo que implicó el envío digital de las voces grabadas de cada uno, sin orquestación, entre otros retos.

Según agrega OnCuba News, X Alfonso afirmó que «fue muy complicado descartar temas dedicados a Elegguá, Oggún, Ochosi (las principales deidades del panteón de la santería cubana), pero se dejó abierto el camino para continuar en el futuro».

Por otro lado, la más joven de la familia musical, Eme Alfonso, destacó que este proyecto «fue una forma de reconectarnos, colaborar y estar juntos. Nos unificó, recordando las grandes obras de Síntesis».

Hoy en día, Síntesis es una de las bandas más emblemáticas de la música cubana contemporánea. Desde su fundación hace 45 años, sus propuestas han sido completamente innovadoras al mezclar los cantos afrocubanos y los ritmos populares de la isla con géneros como el jazz y el rock.

Más Noticias

Últimas Noticias