Foto: RRSS
Los dos médicos cubanos secuestrados en Kenia, Landy Rodríguez y Assel Herrera, murieron durante un ataque aéreo en la localidad de Jilib, en Somalia, según reporta el grupo árabe Al-Shabaab.
La información fue divulgada a través del canal de Telegram de la organización árabe y ha sido compartida por diversos médicos y periodistas en la región.
De acuerdo con las fuentes, la muerte del cirujano y del médico general cubano, quienes estaban secuestrados desde 2019, fue a causa de un ataque de drones, presumiblemente de EE.UU., en Jilib.
En las últimas horas, la Cancillería cubana emitió un breve mensaje a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), confirmando que “en las últimas horas se han reportado de manera no oficial la muerte en un bombardeo el jueves 15 de febrero de los médicos cubanos, Dr. Assel Herrera Correa y Dr. Landy Rodríguez Hernández, quienes fueron secuestrados en la comunidad de Mandera, Kenia, el 12 de abril de 2019”.
Posteriormente, publicaron otro mensaje aclarando que “hasta el momento, estas informaciones no han sido confirmadas”.
También mencionaron que “las autoridades cubanas se mantienen en comunicación constante con sus contrapartes kenianas y somalíes, y nuestro pueblo será informado de inmediato”.
Hasta el momento, estas informaciones no han sido confirmadas. Al respecto, las autoridades cubanas se mantienen en comunicación permanente con sus contrapartes kenianas y somalíes, y nuestro pueblo será inmediatamente informado.
2/2
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) February 17, 2024
Landy Rodríguez y Assel Herrera fueron secuestrados en abril de 2019 mientras formaban parte de un contingente de un centenar de médicos cubanos que llegaron a Kenia en 2018.
Se ha informado que el secuestro ocurrió mientras se trasladaban en un convoy hacia el hospital de Mandera, protegidos por escoltas armados, cuando fueron interceptados tras un tiroteo en el que perdió la vida uno de los policías que garantizaban su seguridad.
Desde entonces, el Gobierno de Kenia ha mantenido una posición colaborativa en las gestiones para su rescate, aunque los esfuerzos han resultado infructuosos. Por su parte, Cuba también había anunciado comunicaciones con el gobierno keniano sobre el rescate de los médicos.