Foto: Jorge Luis Baños | CN360
El Comité Organizador de la Feria Internacional de la Música Cubadisco 2022 ha anunciado un reajuste en el programa de este evento, debido a los incidentes ocurridos en el Hotel Saratoga.
Después de que las autoridades del país declararan Duelo Oficial los días 13 y 14 de mayo en memoria de las 44 personas que perdieron la vida en la explosión del pasado 6 de mayo, se consideró inapropiado iniciar las actividades del Cubadisco este sábado.
La 25 edición de esta reconocida feria musical estaba programada para celebrarse entre el 14 y el 22 de este mes.
Debido a que sus actividades abarcan conferencias y presentaciones musicales, sería inapropiado llevar a cabo el evento en medio de un duelo nacional.
En consecuencia, se ha decidido que las actividades programadas se realicen de manera escalonada, extendiéndose hasta el 5 de junio.
Una nota de prensa de los organizadores indica que ofrecerán más detalles sobre estos cambios en el programa general en los próximos días.
Según expresan, esto dependerá en gran medida de la “evolución de estos tristes momentos que vive hoy Cuba”.
“#Fuerzacuba es la decisión y sentimiento al que se unen el Instituto Cubano de la Música y el Ministerio de Cultura de la República de Cuba, junto a directivos, trabajadores y músicos involucrados en este evento, quienes se comprometen a acompañar fuertemente a nuestro pueblo en este momento de tristeza, convencidos de que superaremos esta difícil situación y de que seguiremos adelante”, concluye el comunicado.
Las actividades del Cubadisco estaban pensadas en un formato híbrido, con algunas presenciales y otras a través de plataformas sociales y redes sociales.
Entre las sedes físicas se encontraban El Castillito, el Ministerio de Cultura, el Teatro Nacional, el América y la Basílica Menor de San Francisco de Asís.
Uno de los momentos más esperados era el concierto ‘Armstrong en La Habana’, bajo la dirección musical de Ernán López Nussa, en el que trompetistas cubanos rendirían homenaje al estadounidense Louis Armstrong.
También se preveía un espectáculo homenaje al trompetista Chico O’Farrill, presentaciones de La Camerata Romeu, de la flautista Niurka González junto al pianista Marcos Madrigal y de La Orquesta de Cámara de La Habana, dirigida por la maestra Daiana García.