Integrante de ‘La Mafia Cubana en Quintana Roo’ recibe condena en Miami.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Javier Hernández, de 50 años, fue condenado por su implicación en ‘La Mafia Cubana en Quintana Roo’, una organización criminal que operaba en Cuba, México, España y el sur de Florida desde 2009.

El residente de Miami Beach recibió una sentencia de 95 meses en una prisión federal, tras ser hallado culpable de cargos relacionados con tráfico de inmigrantes, lavado de dinero y soborno, entre otros, según reportó el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, en inglés).

Hernández fue arrestado a finales de octubre del año pasado y, según los registros judiciales, tuvo un papel significativo en la mafia cubana durante casi una década junto a uno de sus coacusados, Ramón Reyes Aranda, de 38 años y residente en Naples, EE.UU.

Durante el juicio se reveló el modus operandi de la organización transnacional. Reyes se ocupaba de identificar las embarcaciones, mientras que Hernández se encargaba de enviarlas a territorio mexicano para traficar y extorsionar a migrantes que se dirigían hacia el país norteamericano.

“Los bienes robados eran transportados a un cómplice en México, quien los usaba para facilitar y promover las actividades del grupo”, añadió el comunicado del DOJ.

Además, la banda contactaba a las familias de los migrantes para exigir un rescate de 10,000 dólares o, de lo contrario, amenazaban con torturarlos y matarlos.

Una vez recibido el rescate, la organización liberaba a la víctima y la enviaba en autobús hacia la frontera con México con instrucciones para solicitar asilo político.

En el caso de las víctimas cuyos familiares no pudieron pagar ‘el rescate’, se supo que fueron golpeadas y amenazadas con cuchillos y pistolas hasta que finalmente fueron rescatadas por las autoridades mexicanas.

El informe del DOJ indicó que más de una decena de personas, incluyendo siete de origen cubano que residían en México, fueron detenidas durante el operativo contra ‘La Mafia Cubana en Quintana Roo’.

Tras su arresto el año pasado, las pruebas mostraron que ambos individuos habían sido contactados por un criminal cubano llamado José Miguel González Vidal, quien los persuadió para trabajar con su agrupación mediante el transporte de bienes robados.

Los informes oficiales también señalaron que la banda cubana era liderada por cinco ciudadanos de la isla, identificados como: Reynaldo Abreu García, de 56 años; Yohismy Pérez González, de 40 años; Yosvani Carbonel Lemus, de 43 años; Reynaldo Crespo Márquez, de 44 años, y Jancer Sergio Ramos Valdés, de 37 años. Todos ellos residían en México, donde coordinaban sus actividades delictivas.

Además de ellos, formaban parte del grupo los mexicanos Maikel Antonio Hechavarría Reyes y Mónica Susana Castillo, quienes, según las acusaciones, se beneficiaban del tráfico ilícito y la extorsión de los migrantes retenidos en México.

La extorsión y el secuestro no eran los únicos crímenes de la mafia cubana. A estos se sumaban el tráfico de armas y fraudes, que incluían varios sobornos a funcionarios federales en EE.UU. para introducir sustancias controladas de contrabando para su distribución en el Centro de Detención Federal en Miami.

Más Noticias

Últimas Noticias