Foto: RRSS
El cantautor cubano Pablo Milanés expresó su profunda tristeza en sus redes sociales al despedir a su amigo, el actor español Juan Diego, quien falleció el jueves pasado.
Juan Diego, reconocido por su extensa carrera en cine, teatro y televisión, falleció a los 79 años tras una larga enfermedad, según confirmaron sus familiares al diario español El País.
El artista dejó de existir en Madrid, pocos días después de haber sido nombrado “Hijo Predilecto” de su localidad natal en Sevilla.
“No hay palabras que puedan expresar el dolor que se siente por la pérdida de un amigo y un hombre tan grande como Juan”, escribió Milanés en su perfil de Instagram, enviando también un abrazo a su familia y a todos los amigos que lamentan la pérdida de su ser querido.
Sus emotivas palabras fueron acompañadas por una fotografía en la que se les ve a ambos junto a los cantantes españoles Ana Belén y Víctor Manuel, todos sonrientes.
La publicación recibió respuestas de amigos en común y seguidores de Pablo, quien en los últimos meses ha enfrentado la pérdida de varios seres queridos. En enero de este año, falleció una de sus hijas, Suylén Milanés, a los 50 años, víctima de un accidente cerebrovascular.
Juan Diego, nacido en 1942, fue merecedor de tres Premios Goya, del Premio Max de las Artes Escénicas, cinco premios al mejor actor en el Festival de Málaga y la Concha de Plata al Mejor Actor en el Festival de San Sebastián, entre otros reconocimientos en España.
Asimismo, recibió en 1991 el Premio ACE de la crítica cinematográfica de Nueva York al mejor actor de habla hispana, por su actuación en “Cabeza de Vaca” de ese mismo año.
El artista protagonizó títulos emblemáticos del cine español, incluyendo *El viaje a ninguna parte* y *Los Santos Inocentes*. Su último trabajo en el teatro fue en 2017, con “La gata sobre el tejado de zinc”, según reseñó el diario El Nuevo Herald.
La Asociación Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión (AISGE) también lamentó la pérdida del actor español en Twitter, describiéndolo como un ejemplo de nobleza humilde y considerando que se ha perdido a un maestro, camarada y amigo.