Cuba presenta su «lista de sospechosos de terrorismo» al gobierno estadounidense para facilitar acuerdos de colaboración.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba ha comunicado en su sitio web que ha proporcionado al gobierno estadounidense información sobre la «lista de terroristas», que incluye a destacadas personalidades e influencers del exilio en Miami.

En el documento se señala: «La delegación cubana presentó información y propuestas de cooperación a la parte estadounidense sobre actividades de individuos radicados en los Estados Unidos, identificados por su vinculación al terrorismo, el tráfico ilegal de personas y otras actividades ilícitas».

Es importante recordar que este miércoles, las autoridades de ambas naciones se reunieron en Washington con el objetivo de “dar continuidad a los intercambios sobre la cooperación en la lucha contra el terrorismo, el tráfico ilícito de migrantes y el fraude migratorio, el narcotráfico, entre otros problemas que amenazan la seguridad de ambos países».

Según la reseña oficial del MINREX, el encuentro se llevó a cabo en un ambiente de respeto y profesionalismo, y «ambas delegaciones coincidieron en que existen delitos trasnacionales que amenazan la seguridad de ambas naciones y que requieren cooperación para su abordaje».

La lista nacional de terroristas fue publicada el año pasado por el gobierno cubano con el objetivo de presionar a Estados Unidos, que poco antes había incluido a la nación caribeña en su lista de estados patrocinadores del terrorismo.

Esta lista negra incluye a 61 personas y 19 entidades a las que La Habana acusa de patrocinar el terrorismo en Cuba, con varios expedientes investigativos sobre influencers, youtubers y activistas en contra del gobierno de Díaz-Canel.

Más Noticias

Últimas Noticias