Cuba conmemorará el Día Mundial del Jazz.

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Borges | CN360

El Centro Nacional de Música Popular de Cuba ha anunciado un programa de actividades para conmemorar el Día Internacional del Jazz, una fecha proclamada hace diez años por la Conferencia General de la Unesco.

Una nota de la agencia estatal Prensa Latina (PL) informó que, por el momento, se ha confirmado un concierto de los reconocidos guitarristas cubanos Emilio Hernández y Héctor Quintana. Este evento se llevará a cabo en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes el próximo 30 de abril.

“La jornada surge de la necesidad de concienciar al público sobre la importancia y el impacto del género musical, así como de aprender sobre sus raíces y las composiciones de sus más destacados exponentes”, asegura PL.

La institución musical cubana destacó que estos espacios dedicados a la promoción del jazz defienden su valor como recurso y lenguaje indispensable en el intercambio cultural mundial. En el caso de Cuba, dada la singularidad de sus propuestas, La Habana fue seleccionada en 2017 como la capital de este día por la Unesco.

Según PL, los músicos que actuarán en el concierto de celebración están formados en las instituciones cubanas y poseen una trayectoria artística reconocida.

Héctor Quintana cuenta con formación académica en guitarra eléctrica y en 2011 recibió el primer premio de interpretación para mayores en el concurso Jojazz. Cuatro años después, ganó un premio Cubadisco en la categoría de Ópera Prima.

Por su parte, Emilio Hernández forma parte desde 2005 de la agrupación Habana Ensamble, “difusora de la música de la isla en numerosos escenarios tanto nacionales como internacionales, con un repertorio versátil que incluye boleros, salsa, instrumentales, congas y versiones de clásicos del jazz”, según informó el medio de prensa cubano.

Más Noticias

Últimas Noticias