Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Foto: David Peinado Romero | Shutterstock
Los rumores sobre el cierre de los puentes de cruce por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) esta semana y la suspensión de citas son falsos, según confirmaron desde su perfil de X.
En este sentido, aclaran: “La frontera jamás ha estado abierta a la migración irregular”. Además, advierten que “cruzar ilegalmente conlleva consecuencias legales, incluyendo deportación, retorno a México y la pérdida de oportunidades en procesos legales. Nadie debe confiar en los coyotes”.
Aunque no se implementará un cierre de la frontera con México en este momento, se anticipa una disminución en la capacidad de solicitar citas a través de la aplicación CBP One, que ha facilitado la entrada legal de cientos de miles de migrantes por la frontera sur hacia Estados Unidos.
Por otro lado, medios locales en Miami reportaron sobre una reunión entre senadores de ambos partidos, donde se discutió una propuesta de ley destinada a endurecer la política migratoria de Estados Unidos, así como a destinar más fondos a Ucrania e Israel.
Esta legislación otorgaría al gobierno la autoridad para cerrar la frontera con México si se alcanza un cierto umbral de migrantes en un día o una semana. Dichos umbrales variarán según el año en que se ejecute el acuerdo.
El proyecto también modifica el proceso de entrevistas por temor fundado, que se llevan a cabo a través del CBP One, y que evalúan si existe la posibilidad de que la persona enfrente persecución o tortura si regresa a su país.
Hoy miércoles, se someterá a votación en el Senado de Estados Unidos un proyecto de ley que ha generado mucha controversia entre los legisladores, sin un consenso claro sobre su contenido y alcance. Por el momento, no se anticipan cambios sustanciales.