Imágenes: Jorge Luis Baños | CN360
Los organizadores de la Feria Internacional Cubadisco 2022 han anunciado los nominados para su XXV edición, que se llevará a cabo del 14 al 22 de mayo, después de dos años sin celebrarse de manera presencial a causa de la pandemia de Covid-19.
Se destaca la música bailable y las agrupaciones soneras cubanas, las cuales repiten nominaciones en diversas categorías. Sin embargo, no se incluyen a los reguetoneros cubanos más reconocidos en el género urbano entre los postulantes a los premios.
En esta ocasión, Cubadisco ha dividido sus nominaciones en áreas que estructuran mejor a los candidatos: Patrimonial, Académica, Jazz-Instrumental, Cancionística, Popular-Bailable, Fusión, Urbana, Audiovisual, General y Especialidades.
Estas áreas abarcan distintas categorías, según los géneros musicales y si se refiere a canciones, agrupaciones o solistas que están en competencia.
Entre los sencillos que han marcado la pauta en Cuba, algunos figuran en la categoría del mismo nombre. Entre ellos se encuentran «Cun cun prá» de Cimafunk, «El Cosquilleo» de Elito Revé y su Charangón, así como «Los mangos bajitos» del Septeto Santiaguero junto a Orestes Kindelán.
Algunos artistas y agrupaciones, como Cimafunk, David Blanco, Alexander Abreu y Havana de Primera, Alain Pérez e Interactivo, repiten nominaciones en varias categorías.
En declaraciones recientes a la Agencia Cubana de Noticias, Indira Fajardo, presidenta del Instituto Cubano de la Música (ICM), enfatizó que este año se busca que el evento esté a la altura de lo que merecen los músicos y artistas cubanos, así como todos los involucrados en el certamen.
La feria expositiva se llevará a cabo en el Centro Recreativo «El Castillito», en El Vedado habanero, donde estarán presentes empresas musicales que representan a más de 20,000 músicos en sus catálogos, informaron los organizadores del evento.
Asimismo, se informó que cerca de 250 producciones participarán en el evento, incluyendo 181 discos con soportes sonoros y producciones audiovisuales.
Con motivo del evento, la televisión cubana ofrecerá una programación especial desde el 14 hasta el 22 de mayo, las fechas en que se desarrollará esta edición.
La gala de premiaciones se llevará a cabo el 14 de mayo, bajo la dirección del realizador audiovisual y productor de programas de la televisión cubana, Orlando Cruzata.