La Agencia promotora y comercializadora del arte cubano (ARTEX) ha dado a conocer el programa oficial del controvertido Festival San Remo, que se llevará a cabo del 5 al 10 de abril.
El evento tendrá como sede principal el Teatro Nacional de Cuba, donde se realizarán los concursos de interpretación entre el 6 y el 9 de abril.
Además, el Café Cantante acogerá conciertos de artistas tanto nacionales como internacionales, mientras que el Club 500 del círculo social José Antonio Echeverría será el espacio para las presentaciones en vivo de diversas agrupaciones.
“Entradas disponibles en la taquilla del Teatro Nacional de Cuba, en la Casa de la Música de Miramar, Casa de la Música Habana, Centro Cultural la Llave, en Estudios 18 EGREM y en el sitio web http://musicavive.com”, informa el comunicado de ARTEX.
El precio de las entradas en el Teatro Nacional será de 60 pesos Moneda Nacional, y de 250 pesos por persona, con variaciones si se trata de un asiento en zona VIP o si se es estudiante.
Destaca la participación de varios músicos locales, entre ellos Buena Fé, Tony Ávila, Adrián Berazaín, David Torrens, Toques del Río, Karamba, Pedrito Calvo, Tania Pantoja, Mariachi Habana, Waldo Mendoza, Elito Revé y su Charangón, la Charanga Latina, El Niño y La Verdad, Pupy y los que Son Son, Mayito Rivera y Osdalgia.
No obstante, lo que llama la atención en el programa es la falta de detalles sobre los artistas internacionales, quienes son mencionados solo como “artista invitado” y se indica su país de origen.
Frente a esta “anomalía”, como la han calificado algunos usuarios en redes sociales, las reacciones no se han hecho esperar:
“Ohh qué bien! Aunque no me decido si ir a ver al artista invitado uno… o el artista invitado dos… o el tres… Quizás vaya a ver al artista invitado de México… o de Italia. Ojalá en este experimento del azar me toque el que quiero. Claro que sería más fácil poner los nombres… pero todos sabemos que por el injusto bloqueo el encargado de recoger los nombres se estresó… y solo los llamó ‘artista invitado’. Ojalá que me toque el que quiero… Ojalá que existan…”, comentó el internauta Alexander Pushkin.