MININT admite la presencia de grupos delictivos en Santiago de Cuba.

Lo más Visto

Foto: Yosmany Mayeta Labrada | Facebook

El Ministerio del Interior de Cuba (MININT) ha reconocido la existencia de “bandas criminales” cuyo objetivo es “implementar el terror” en la población de la provincia de Santiago de Cuba.

Esta declaración se realizó durante una reunión llevada a cabo en el Reparto Abel Santamaría, conocido popularmente como “El Sala’o”, cuyas imágenes se compartieron en redes sociales.

Según lo expresado por los representantes del MININT, los miembros de estas bandas portan armas blancas y atemorizan a los ciudadanos de esta región oriental de Cuba.

En el video difundido por el periodista Yosmany Mayeta Labrada en Facebook, se escucha al oficial que dirige el encuentro afirmar: “Sepan que nosotros sabemos quiénes son los integrantes de esas agrupaciones que hoy entorpecen el orden y la tranquilidad ciudadana, y hacia ellos vamos a ir”.

El militar hizo alusión al reciente caso de David Enrique Perdomo Álvarez, un liniero a quien le amputaron la mano derecha a causa de una de estas bandas. Las autoridades militares informaron que, a raíz de este suceso, cinco personas han sido detenidas y reconocieron que se trató de un hecho ampliamente comentado en redes sociales.

A pesar de la grabación, Mayeta Labrada entrevistó a “una persona que estuvo presente en la reunión y que prefirió mantener su identidad en reserva, debido a su empleo en Salud Pública”.

El periodista no estatal cuestionó a la fuente “si estaba de acuerdo con las declaraciones de los directivos del MININT” y su respuesta fue clara: “Obviamente no”.

Además, añadió que “podrán expresar muchas cosas, pero no toman medidas. Se trata de cumplir, no de prometer”.

También comentó que “no pueden llegar a un barrio donde hay no solo una banda, sino varias, y prometer que confíen en ellos para que se acaben los delitos. Sabemos que eso no sucederá, que todo continuará igual, y así seguirá”.

Por último, afirmó que “no han resuelto los casos pasados, ¿cómo esperan que el pueblo confíe y no sienta pánico?”.

En tiempos recientes, la isla ha vivido un aumento notable de la violencia y los delitos, la mayoría de los cuales se dan a conocer gracias a las publicaciones en redes sociales o a los reportes de medios de prensa no estatales.

Más Noticias

Últimas Noticias