La Feria Internacional de Turismo de Madrid llevó a cabo una ‘Noche Cubana’.

Lo más Visto

Foto: Sitges | Flickr

La Feria Internacional de Turismo de España (FITUR) llevó a cabo este jueves una ‘Noche Cubana’ como parte de su programa que se prolongará hasta el domingo 28 de enero en el recinto ferial IFEMA Madrid.

De acuerdo con diversos medios estatales, la Noche se realizó en el Hotel Meliá Castilla de la capital española, lo que permitió “resaltar el potencial de la isla caribeña en el sector”.

Al evento asistieron el titular regional para las Américas de ONU-Turismo, Gustavo Santos, así como una variedad de directivos de importantes cadenas hoteleras, aerolíneas y agentes de viajes.

El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, también estuvo presente y expresó su agradecimiento por “la confianza y el compromiso de España, que representa un 34% de las habitaciones en la mayor de las Antillas”, según reportó la agencia estatal Prensa Latina.

García mencionó a las cadenas Meliá, Iberostar, Roc, Valentín, Sirena, Globalia, Blau, NH, Barceló y Axel, e invitó a España a potenciar su participación en la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2024, que se celebrará en mayo próximo en Jardines del Rey.

El ministro cubano reconoció que los niveles de recuperación del turismo en Cuba no son los esperados en este momento, pero aseguró que “muestran un crecimiento sostenido a pesar de las dificultades provocadas por el bloqueo de Estados Unidos”.

Como invitado especial en la Noche Cubana estuvo Javier Sotomayor, récord mundial de salto alto con 2,45 metros y campeón olímpico en Barcelona 1992, quien fue recientemente galardonado por la revista Mundo Deportivo en Cataluña.

Durante los días previos de FITUR, García mencionó que Cuba busca diversificar sus mercados, con Rusia ocupando ahora el tercer lugar de emisores, y también avanzar con Turquía, países del Golfo, y América Latina, buscando además nuevas inversiones.

Además, destacó el esfuerzo de las autoridades de la isla para “apoyar al grupo de cubanos residentes en el exterior, así como para consolidar los atractivos de su país”.

La delegación cubana en FITUR incluye, entre otros, a las cadenas hoteleras Cubanacán, Grupo Gaviota, Gran Caribe, Islazul, Campismo, Meliá Hoteles, Iberostar, Muthus, Blue Diamond, Barceló, Blau, ROC Hoteles, Kempinski, Archipiélago, ATG y Valentín.

El ministro de turismo recibió en nombre de La Habana la distinción de Capital Iberoamericana de la Coctelería 2024, un reconocimiento otorgado por el presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), Rafael Ansón, por “sus excelencias en este ámbito”.

Nombrada #LaHabana Capital Iberoamericana de la Coctelería 2024, expresión genuina de #Cuba 🇨🇺 y la excelencia de sus cantineros y creaciones.
Un honor recibir el nombramiento de manos de Rafael Ansón, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, en #Fitur2024. pic.twitter.com/sRDApIzldD

— Juan Carlos García Granda (@JuannCarlosGG) January 25, 2024

A principios de año, García comunicó que aunque Cuba no logró cumplir su plan turístico en 2023, se propone este año atraer a más de 3 millones de visitantes extranjeros.

Se informó que el número de visitantes el año pasado fue considerablemente superior al de 2022, con aproximadamente 2.450.000 turistas registrados hasta octubre y un crecimiento del 50% respecto al 2022. Sin embargo, el plan no cumplió con las proyecciones del gobierno cubano.

Más Noticias

Últimas Noticias