Convocatoria abierta para el Festival de Cine de La Habana con nuevas propuestas.

Lo más Visto

Foto: Xinhua

El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana ha abierto una nueva convocatoria para su edición 43, que se llevará a cabo del 1 al 11 de diciembre de 2022. Tras más de un año sin inscripciones, este evento presenta novedades interesantes.

Como primera novedad, el Comité organizador ha ampliado los años de producción para las obras que aceptarán, según lo mencionado en la nota oficial publicada en la web del festival.

“Para la edición 43, el Festival de Cine de La Habana aceptará excepcionalmente obras producidas en tres años: 2020, 2021 y 2022, debido a la situación mundial ocasionada por el COVID-19, que provocó cambios en el evento ajenos a la voluntad de los organizadores”, indica el texto.

Asimismo, el festival, que tiene más de cuatro décadas de historia, ha inaugurado una nueva categoría de premiación, dedicada a filmes que traten temáticas queer. Este nuevo galardón, titulado “Premio de la Diversidad”, se otorgará a la mejor obra latinoamericana con temática queer, y será decidido por un jurado independiente designado por el Festival.

Las inscripciones se realizarán de forma online a través de su sitio web oficial, aunque el evento mantiene su intención de llevarse a cabo de manera presencial. El Festival de Cine de La Habana fue uno de los pocos eventos que se realizó físicamente durante la pandemia en Cuba.

La edición anterior, la número 42, tuvo que dividirse en dos partes: una “primera dosis” en diciembre de 2020, y una segunda que se planeó originalmente para marzo de 2021, pero que se retrasó hasta diciembre de 2021 debido al COVID-19.

Tradicionalmente, el Festival de Cine de La Habana sirve como una plataforma para la presentación de filmes cubanos, ya sea en competencia o en muestras paralelas. Sin embargo, la competencia principal del evento sigue centrada en el cine latinoamericano.

Gracias a esta cita, fundada por Alfredo Guevara, han acudido a la capital cubana personalidades como Oliver Stone, Matt Dillon, Ethan Hawke, James Ivory, Robert De Niro, Harry Belafonte y Gian María Volonté, entre otros muchos.

Más Noticias

Últimas Noticias