Foto: Cuba Noticias 360
El Ministerio de Comercio Interior de Cuba (MINCIN) emitió una Nota informativa para proporcionar actualizaciones sobre la distribución de los productos de la canasta familiar normada, un tema que ha generado múltiples críticas entre la población cubana en tiempos recientes.
La entidad estatal indicó que “persisten afectaciones en el cumplimiento de los ciclos de distribución, principalmente debido a restricciones financieras y problemas operativos, lo que ha provocado retrasos en los arribos de importaciones, la producción y el transporte”.
A continuación, el MINCIN respondió a la inquietud sobre la situación actual de la canasta familiar normada, especificando cada uno de los productos que se espera lleguen a las bodegas del país.
Respecto al arroz, se afirma que “se encuentran en proceso de distribución las siete libras correspondientes a enero, que se inició de forma fraccionada; está disponible en la nación”.
En cuanto a los chícharos, “se cuenta con los inventarios, actualmente en proceso de extracción desde puertos, garantizando las entregas de enero y febrero; las provincias centrales y orientales los recibirán entre enero y febrero”.
Mientras tanto, en lo que respecta al azúcar, se “aseguran las 4 libras por persona; su distribución comenzó de forma fraccionada y se completará según avancen las operaciones de zafra”.
Con respecto a la sal, el MINCIN comentó que “a partir de las entregas de la industria, se están completando los atrasos de diciembre en varias provincias y se distribuye la correspondiente a enero”.
Sobre el café, se menciona que “continúa la producción para compensar los atrasos de diciembre, dependiendo del cumplimiento de las entregas agrícolas; se prevé finalizar en enero”. En el caso del aceite, se “ha iniciado la distribución correspondiente a enero en todo el país; se asegura su disponibilidad en el mes”.
Acerca de la leche, uno de los productos más solicitados por las familias, especialmente aquellas con niños, el organismo reconoció que “la distribución se efectúa de manera fraccionada, en relación con los arribos y el cumplimiento de los acopios de leche fresca”.
“Para los niños de 0 a 6 meses se ha garantizado la entrega de leche en polvo correspondiente al mes, y para los de 7 meses a 6 años se están realizando distribuciones fraccionadas”, añadió el MINCIN en su Nota informativa publicada en su perfil de Facebook.
La situación respecto a la compota, se garantizará con lo producido para la distribución en enero en las provincias desde Pinar del Río hasta Ciego de Ávila, incluyendo la Isla de la Juventud. Para el resto de los territorios, las entregas se harán de acuerdo con la producción, aseguró el MINCIN.
El pollo, por su parte, “ha iniciado en el occidente la distribución correspondiente a enero y se asegura de forma gradual en todo el país”; también los huevos, que están “en distribución en todo el país”.
Los productos de aseo de enero se distribuirán abarcando enero-febrero, “de acuerdo con las disponibilidades” y según la “composición de núcleos”, incluyendo jabón de tocador, jabón para lavar y crema dental.
Finalmente, el MINCIN informó sobre los donativos que ha recibido la isla: “Con los inventarios que están llegando al país, se llevará a cabo en occidente y centro, una nueva distribución (5ta) de bolsas de alimentos, destinadas a personas en situación de vulnerabilidad, identificadas por las direcciones de Trabajo y Seguridad Social, así como a embarazadas y niños con deficiencias nutricionales; en el oriente ya inició la distribución”.
Recientemente, el Ministerio cubano anunció la llegada a la isla de un buque cargado con pollo para la canasta familiar normada de este mes, lo que generó un gran revuelo en redes sociales, donde muchos usuarios expresaron escepticismo respecto a las entregas anunciadas por el gobierno que no se están viendo en sus bodegas.
Con la actualización anterior del MINCIN, la situación parece mantenerse sin cambios. Los internautas han vuelto a comentar en la red social que, a pesar de las garantías ofrecidas por el Estado sobre estas entregas, la realidad en sus bodegas cuenta una historia diferente.
“¿Hasta cuándo tanta mentira? El aceite de diciembre quedó olvidado, el pollo también, la leche para los niños, el azúcar todo con atraso, el pueblo está disgustado, desmotivado, ¿hasta cuándo? Es triste”, comentó un usuario en la publicación del MINCIN en Facebook.
Otro internauta cuestionó: “¿Dónde está la leche? Hoy fui a buscar la de mi niña que tiene 2 años y medio y sólo me dieron la mitad; aclaren por favor el tema de las edades y la cantidad, porque no en todas las bodegas están repartiendo la misma cantidad. En esas distribuciones nos están quitando ustedes medio kilo de leche. En diciembre hicieron lo mismo. Ya casi es 20 y el medio kilo faltante del 10 de diciembre y el de este mes, ¿dónde está? ¿O van a dar el 20 el kilo que falta más el kilo que corresponde de dicha fecha? Porque lo de ustedes es demasiado”.